- Tweet
- Share 0
- Skype
- +1
- LinkedIn 0
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, la UEPC, rechazó por unanimidad en la votación, la propuesta ofrecida por el gobierno del 32.7%.-
Reunidos los delegados de toda la provincia de Córdoba acordaron rechazar el ofrecimiento y acordaron convocar a un paro de 24 hs. para el día de Inicio de Clases, el próximo 29 de febrero.-
Walter Grahovac, el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, presentó en el doa de ayer una propuesta de incremento salarial del 25% anual, esto sumado al Fondo de Incentivo Docente (FONID) aportado por el Gobierno Nacional, lo cual resulta en un aumento total del 32.7%
Esto resulta, en un básico de bolsillo para un maestro de grado que, cobrando FONID, pasaría de $9.007 a $11.784 con el primer aumento del 19,7%, y a partir de julio llegaría a los $11.950. El ministro Grahovac también comunicó ayer a la UEPC que los $500 que recibe cada docente en concepto de material didáctico, pasará a ser un monto remunerativo a partir de julio.
“La propuesta no fue mejorada. Teníamos una propuesta oficial con muchos montos en negro, donde expresaba porcentajes que iban del 32,7% a partir de julio, pero no expresaba esa porcentualidad en todos los cargos del escalafón”, lamentó el titular del gremio, Juan Monserrat.
El Sindicato cordobés anunció su plan de lucha,por el cual el lunes 29 no darán inicio al ciclo lectivo, el martes trabajarán normalmente, y miércoles y jueves se constituirán en asambleas en cada establecimiento escolar de la provincia, y el viernes habrán asambleas departamentales. Finalmente, el lunes siguiente está programada una reunión provincial a fin de evaluar la evolución del conflicto.-
“Tanto Córdoba como Santa Fe cuentan con recursos devenidos del 15 por ciento de coparticipación por el fallo de la Corte Suprema. Pero pese a esto, no construyen propuestas similares a otras provincias. Dábamos por hecho que los acuerdos se iban a poder llevar con total normalidad”,señaló el Secretario General del gremio docente cordobés, Juan Monserrat.-
Patty Mariño Issler