- Tweet
- Share 0
- Skype
- +1
- LinkedIn 0
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe mediante el cual comunica que las ventas minoristas decrecieron en febrero un 4.5% comparado con igual mes de 2015. Esta merma la adjudican a una baja del poder adquisitivo de los argentinos y a una menor capacidad de financiamiento. Esto muestra que el primer bimestre del año finaliza con un retroceso en el área de un 3.4% respecto del mismo período del año pasado.- La baja se evidencia en general en todos los rubros, aunque en el informe se destaca que los más castigados fueron los artículos deportivos, con un 6.6% menos, electrodomésticos con un 6.1% seguido por perfumería con un 5.9%.-
“Febrero no fue un buen mes para el comercio. Los consumidores se volcaron especialmente a las ofertas y relegaron algunos gastos de menor necesidad a la espera de una mayor definición sobre la coyuntura económica. Así, el segundo mes del año encontró a un consumidor muy cauto, que buscó precios y sólo compró por necesidad u oportunidad”, explicaron.-
Al mismo tiempo la Organización de Consumidores Libres comunicaron ayer que de acuerdo a sus mediciones los productos de la canasta básica sufrieron un incremento del 8.06% en el primer bimestre del 2016.-
Héctor Polino, titular de la organización, advirtió que los relevamientos realizados arrojaron como conclusión el fuerte incremento sufrido en el área de alimentos, especialmente los de primera necesidad, como fruta, verdura, leche, carne.-
Ese estudio determinó “un promedio de aumento del 4,08 por ciento” en los productos de la canasta básica sólo en febrero, mientras en el mismo mes de 2015 había sido de 1,22 por ciento, recordó.
Patty Mariño Issler