PARITARIAS + CAMPO + DOLAR – RESERVAS = UNA BOMBA DE MECHA CORTA – Sin Censura

Updated on:

Una de las características distintivas del gobierno de MMM, es tratar cada area y cada tema, como un compartimento estanco, que no está interconectado con el resto de los elementos sociales y económicos. Es una praxis “de vuelo gallinaceo” en la que no se profundiza en nada y va avanzando, como esos doctores que sin siquiera auscultar a los pacientes proscriben medicamentos matacaballos a diestra y siniestra, para cobrar el bono del laboratorio de turno.

Dicho esto, desarrollaremos el título de la nota. Y lo primero que notamos es que la verdad revelada de todos los economístas en pantuflas, que hacen una relación directa de la emisión de moneda con el precio de la divisa de reserva es FALAZ.

¿Por que?
Porque ya en el mes de diciembre el también procesado Director del BCRA, Federico Sturzenegger, tomó medidas para “secar la plaza” esto es retirar casi el 50% del circulante (plata de los bolsillos de la gente) y reducir la emisión en similar proporción. El resultado… Se duplicó la inflación. Por lo que debieron salir a reconocer timidamente, que al parecer los grandes acopiadores e intermediarios, tenían algo que ver en el aumento de precios, por lo que se les ocurrió la brillantez de programar una APP y patear la pelota y la responsabilidad de controlar los precios, al campo de los consumidores.

Y allí comienza la zaga de incoherencias inconexas, que predicen un aquelarre de aquellos. 1º Desarticularon el sistema de control de ganancias de los formadores de precios. 2º Liberaron el Dolar 3º Quita de retenciones al agro (lo que le da al campo, mas espaldas aún)

4º MMM acaba de anunciar un 40,1% de Piso en las paritarias.

Esto es como tirar un peceto a un estanque lleno de pirañas

En primer lugar, con un dolar liberado a “las fuerzas del mercado” con las reservas de BCRA en picada y con los chacareros con espalda para aguantar, debemos esperar que exijan como condición para liquidar granos, un dolar a 18-20 Pesos (en Marzo) Lo que licuará un 30% de las paritarias.
Y por otra parte, los monopolios comercializadores de alimentos e insumos domésticos, se abalanzarán sobre los nuevos ingresos de manera desaforada (por ausencia de controles) lo que dispararía una inflación solo comparable a las épocas Alfonsinistas.

En concreto. Tal como se encuentra planteado el escenario, es de esperarse una inflación de dos dígitos mensuales, un dolar a $20 y un crecimiento exponencial del desempleo e inmersos en una recesión en la que ya entramos en enero pasado
Y todo esto en tres meses de gobierno. #Cambiamos

Daniel Arce