LOS DESASTROSOS ÍNDICES ECONÓMICOS OCULTADOS POR LOS MEDIOS – Sin Censura

Updated on:

Hemos oído hasta el hartazgo de boca del mismísimo MMM y de todos los sátrapas pseudo-economistas que lo rodean, lo simple y beneficioso que iba a resultar “sincerar” el Dolar y los oimos fanfarronear con la fantasía de que su sola presencia en la Rosada desencadenaría un tsunami de inversiones en dólares, producto de la confianza que inspiraría “el mejor equipo de gobierno de los últimos 60 años” (Curiosamente al retroceder cronológicamente, deducimos que “el equipo” de “la revolución fusiladora” está por encima de todos los inservibles que vinieron después.)

Las palabras sonaban contundentes y hasta hubo un 51% que le creyó al fanfarrón y su troupe. Era simple, el plan era dar señales claras y contundentes para recuperar la “confianza de los mercados” Algo así como meternos en un estanque con pirañas para demostrarles que somos personas de buenas intenciones.

Tan es así que desde que MMM asumió el cargo, no hizo otra cosa que “dar señales y gestos Pro-Mercado” Apertura de importaciones, de exportaciones, quita de retenciones, endeudamiento con la Banca Morgan, Liberación del Dolar, pleitesía ante Griesa y sus buitres. etc… etc… etc.. pero los dólares y la confianza no aparecen.

Se incrementó la fuga de divisas, ya se fumaron en pipa los millones del swap con China, el dolar se dispara, las reservas caen estrepitosamente, nadie le quiere prestar a la Argentina, la devaluación diaria de la moneda está en niveles record históricos.

Pero “el detalle de color” es que los medios masivos de la alegría, que otrora hablaban de “derrumbes de la reserva” “disparada del dolar” “economía en peligro” consideran que esas noticias se pasaron de moda y no conviene hablar de ellas hasta que al menos no se hayan cerrado con nudo y moño todos los negociados en ciernes habilitados por la catarata de DNU Inconstitucionales, redactados por los abogados de las corporaciones y firmados por MMM.

Como dice la canción gaucha “son todos buenos paisanos, pero el poncho no aparece”

Daniel Arce