HABLEMOS DE CORRUPCIÓN – HABLEMOS DE MAURICIO MACRI – Sin Censura

Updated on:

En total son 5 millones los que recibió la campaña de Mauricio Macri de parte de aportantes que según la Ley de Financiamiento están imposibilitados. Tres millones por parte de empresas concesionarias del gobierno y dos millones de gerentes de empresas que actualmente no tienen vínculos con el estado.

La Ley de Financiamiento vigente prohíbe expresamente este tipo de operatorias, debido a que se presume que si un candidato recibe aportes de este tipo, una vez elegido y en ejercicio el candidato podría beneficiar a dichas empresas con contratos estatales.

Según lo publicado por el portal Chequeado, serían tres millones los que habría recibido el hoy electo presidente Mauricio Macri de parte de gerentes y empleados de empresas contratistas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobiernos provinciales, resultado de una investigación realizada por los periodistas Matías Di Santi y Federico Poore.

Fueron al menos 7 empleados ligados a una constructora, 4 gerentes de una empresa de higiene urbana, 33 integrantes de agencias de publicidad, 20 miembros de empresas de seguridad privada (todas con vínculos con la gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o con contratos con provincias, como Córdoba). En total aportaron 2.7 millones para posibilitar el desembarco del PRO en la Casa Rosada.

Al ser consultado al respecto, José Torello, amigo personal del presidente y apoderado nacional del PRO, declaró que por su parte hicieron todo bien, que a ellos les daban todos los datos necesarios para recibir los aportes, que no tenían manera de saber si no eran truchos. “Dentro de la ley hicimos lo mejor que pudimos”, manifestó.-

Patty Mariño Issler