Un pez gordo PRO se encontraba felizmente vacacionando en Miami como cualquier laburante que se precie de tal.-
Hete aquí, que este buen hombre ya que estaba aprovechó para darse una vueltita por el shopping y decidió adquirir unas camisitas, que si son de allá son mejores, como todos sabemos.
A la hora de armar las valijas y regresar al país se encontró con la desagradable noticia que el “paupérrimo” tope de USD 300 que tienen las compras realizadas en el exterior que heredamos de la gestión de CKFK le impedía traer sus pilchitas. Tuvo que racionar sus compras y ajustarse a traer sólo 3 para que pueda ingresarlas.
Horrorizado, a su regreso, contó tan terrible experiencia a sus colegas funcionarios de Cambiemos, lo cual motivó que inmediatamente la Secretaría de Comercio y la AFIP pusieran manos a la obra y se pusieran a trabajar para flexibilizar el tope de la franquicia por vía aérea y marítima.
Los cambios que se están pensando en las franquicias están en sintonía con las políticas que desde diciembre el Gobierno está llevando adelante en materia de administración del comercio exterior. Tras la devaluación y la unificación del tipo de cambio, el Poder Ejecutivo ya ordenó la eliminación de las retenciones del 35% para las compras con tarjeta de crédito en el exterior, y el 20% que regía para la adquisición de dólar ahorro.
Qué suerte tenemos de contar con funcionarios como estos de Cambiemos, que laburan hasta en sus merecidísimas vacaciones.-
Patty Mariño Issler