LA BOLA DE NIEVE DE #PANAMAPAPERS SE TRAGÓ AHORA A UN MINISTRO ESPAÑOL – Sin Censura

Updated on:

A pesar de que los medios argentinos intenten invisibilizar y minimizar el tema de #panamapapers, el mundo se encuentra convulsionado por las repercusiones que se van sumando al escándalo financiero político. La última que se conoce es la dimisión del ministro de Industria Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, del PP, quien presentó hoy viernes su renuncia, y el PP justifica su salida por los errores al explicar sus empresas en paraísos fiscales.

El escándalo se desató hace casi dos semanas con la filtración de casi 11.5 millones de documentos que ha dejado al descubierto la relación que existe entre personalidades de la política, la cultura y el deporte mundial con el bufete de abogados de Panamá Mossack Fonseca, quienes son especialistas en la creación y gestión de empresas con activos offshore (opacos/negros) de todo el mundo. La lista es larguísima, y está encabezada por nuestro presidente, Mauricio Macri, quien figura en todos los medios del mundo como uno de los más complicados, (ver notas) es más, irónicamente, en un sitio de apuestas encabeza las preferencias de los cibernautas para culminar anticipadamente su mandato debido a este tema. A la zaga del favorito MM que se ha comprado todos los números de la rifa de Panamá Papers (Con Plata del Estado) figuran otros importantes mandatarios que hoy por hoy bailan en la cuerda floja de sus cargos, a pesar de figurar de manera mucho menos complicada que Mauricio Macri

  • Vladimir Putin: si bien su nombre no aparece directamente, si lo hacen las personas de su más cercano entorno, y se habla de un movimiento de alrededor de los 2.000 millones de dólares que no hubiera sido posible sin la anuencia del mandatario.
  • Sigmundur David Gunnlaugsson primer ministro islandes, hoy renunciado, junto a su mujer aparecen implicados en el ocultamiento de importantes sumas de dinero durante la crisis financiera europea.
  • Salmán bin Abdulaziz rey de Arabia Saudí denunciado por lavado de activos
  • Petro Poroshenko, premier ucraniano multimillonario, también fue puesto de patitas en la calle
  • Parte de la élite del Partido Comunista Chino 

Entre otros tantos.

Mientras en Argentina seguimos con el videito de “gente contando plata”, que si Fariña comió o no comió en la cárcel, si Iliana banca o no, en fin. Creo que es momento de reflexionar y dejar de permitir que nos corran el eje.-

Patty Mariño Issler