EL AUTORITARISMO DEL #CAMBIO PISOTEA LOS DERECHOS DE LOS CORRENTINOS – Sin Censura

Updated on:

Sabido es que la provincia de Corrientes es uno de los escasos feudos Radical-Conservador de la Argentina y que a lo largo de sus 428 años de existencia fue gobernada por solo 16 familias. Si (no le falta ningún cero) son 16 “XVI” (dieciséis)  Familias, entre las cuales se encuentra el ilustre apellido Colombi, que ostenta el actual Gobernador Ricardo, primo del anterior Arturo, quien fue precedido por… Ricardo y asi.

El tema en cuestión es que esta noble estirpe gobernante, ha llevado a la práctica un modus operandi de gobierno bastante peculiar que podría sintetizarse en una frase.
“la culpa es del otro” Así transcurrió mas de una década en la que muchas provincias Argentinas llevaron adelante importantes políticas de crecimiento e inclusión, mientras que en Corrientes, el gobernador Ricardo, se limitó a culpar al gobierno nacional y a “ostentar” su condición de “buen administrador” y “pagar los sueldos puntualmente” como un buen Patrón de Estancia.

Al dia de la Fecha ambos estandartes Colombistas empiezan a mostrar agujeros por todas partes ya que No puede culpar al Gobierno Nacional, dado que es uno de sus mas férreos aliados, que aunque parezca cómico empapelaron la ciudad con afiches que rezaban #Cambiemos… en los que lucían prístinas, ambas testas Presidente y Gobernador respectivos.

Y respecto a las calidades de “buen administrador” y “puntual pagador” están mas complicadas que la anterior ya que con solo googlear un poco, nos enteramos que la Provincia de Corrientes es el furgón de cola en la lista de Transparencia administrativa y que además es el principal deudor de (IOSCOR) Obra Social de la Provincia y del IPS (Instituto de Previsión Social)

Como decíamos en el párrafo anterior ante la ausencia de culpables exógenos Nacionales, ahora Colombi la emprendió (Aunque parezca increíble) con el Intendente de la Ciudad Capital Fabián Rios (FPV) a quien acusa del déficit en el IPS y en IOSCOR, dato absolutamente falso, como lo demuestran los gráficos.

A este triste escenario debemos sumarle el noble gesto conciliador del remozado gobernador de la alegría, de haber dejado sin efecto unilateralmente un convenio entre municipio y provincia por refinanciación de deudas y comenzó a retener recursos municipales provenientes de Nación destinados al Municipio, so pretexto de cubrir atrasos en el pago del IPS. Pero sin mediar comunicación oficial e incumpliendo con el Art.229 de la constitución Provincial.
Este estado de cosas revela varias aristas sobre la precariedad administrativa con la que el veterano gobernador transita por su tercer mandato. Y pone luz sobre una demanda creciente e insatisfecha de #Cambio, pero no de globos ni frases y anuncios huecos.

Un cambio profundo en el que el pueblo Correntino elija un gobernador y no a un “administrador” de miserias sociales.

Patty Mariño Issler