El ministro de Energía, Juan José Aranguren, no descartó nuevos incrementos en los combustibles en este año. El aumento de este mes se debe al precio internacional del crudo y a la devaluación producida en este gobierno del 50%.
Dijo el ministro que “si el consumidor considera que este nivel de precios es alto en comparación a otros gastos de su economía, dejará de consumir”. En cambio, si entiende que el costo no es tan alto, continuará cargando, precisó. (como si el usuario tuviera opciones o alternativas)
El mes de mayo se inició con un incremento en combustibles de un 10%, lo que sumado a los aumentos de meses anteriores, suma un total en lo que va del año de un 31% de aumento sólo en combustibles. Es el aumento anual más alto desde 2003 (y sólo estamos en mayo) También, declaró que en vez de realizar todo junto el aumento, a fin de “beneficiar” al consumidor, no se le aplicó el aumento todo junto, se lo hizo de manera gradual, 6% en enero, 6% en marzo, 6% en abril y ahora en mayo 10%. La tendencia matemática no nos estaría beneficiando demasiado para los meses venideros.-
Patty Mariño Issler