La CONADU (Confederación Nacional de Docentes Universitarios) realizó un paro total de 48 hs. con un acatamiento superior al 85% en todo el país. Hoy se unirán a las 5 centrales sindicales en la marcha al Monumento del Trabajo para reclamar, entre otras cosas, en contra los despidos masivos tanto estatales y privados, su reincorporación inmediata y paritarias sin techo.Este lunes el estado tiene en sus manos las llaves para destrabar la situación por la que está atravesando la educación superior, ya que se reunirán en una nueva mesa de trabajo a fin frenar nuevas medidas de fuerza y solucionar el conflicto.
Entre las medidas adoptadas por los docentes, también figuran el debate amplio y plural en todas las aulas a fin de que los millones de alumnos que se ven afectados por el destrato del estado hacia las altas casas de estudios, como ser ahogo presupuestario; desmantelamiento de programas educativos en los distintos niveles; recorte de becas; y desproporcionales aumentos de tarifas de los servicios públicos elementales para el normal funcionamiento de las universidades, como la luz; por mencionar algunas, sean conscientes del porqué de las medidas y formen su opinión y sienten posición al respecto.
Está claro que esto va más allá de una simple oferta salarial insuficiente. Macri está atacando con todo lo que tiene los derechos de los ciudadanos a una educación superior pública de calidad. Y no arancelada.
Patty Mariño Issler