LAS SOMBRAS DEL PANAMÁ PAPERS SE CIERNEN SOBRE MACRI Y TODO POR UN REAL ($ 3,996) – Sin Censura

Updated on:

Pese a que se quiere quitar como sea del mapa mediático el tema de las offshore del presidente, la investigación sigue firme y día a día surgen nuevas pruebas que lo comprometerían o por lo menos desmentirían la escueta excusa que esgrimió cuando surgió a la luz este tema.

Ahora se supo, que muy lejos de haber quedado en el pasado, que en el año 2015 el presidente seguía teniendo acciones de por lo menos dos de las compañías relacionadas con Fleg Trading.  Esto se desprende de las últimas conclusiones emitidas por el fiscal federal Federico Delgado y su equipo en las investigaciones que están realizando por la “presunta omisión maliciosa” de Macri respecto a dos empresas offshore en las islas Bahamas y Panamá en su declaración jurada.

Recordemos que el presidente sostuvo que no Fleg Trading y que no tuvo rédito económico alguno por las actividades de la firma. Es más, inició acciones legales en contra de su padre a quien responsabiliza por los manejos financieros en los paraísos fiscales sin su conocimiento. Pero en el año 2015 Mauricio Macri declara tener acciones en Investment Group y de Socma Americana. Y según publica el diario Perfil, la primer empresa operó con Fleg Trading y la segunda empresa fue su socia en los negocios realizados en Brasil.

Macri aseguró que la empresa se creó para invertir en Brasil en el negocio de Pago Fácil, pero esto no es cierto, según la investigación del fiscal Delgado, ya que esta offshore nació y movió muchos millones de dólares 3 años antes de que existiera el proyecto de Brasil. Y la participación en esta empresa fue ínfima.

Aparentemente nos quisieron hacer creer que toda esta compleja ingeniería financiera se realizó para una operación de UN REAL. Por suerte, el fiscal Delgado no se lo creyó y esta semana se libraron exhortos a Brasil pidiendo documentación a fin de complementar los aportados por los Panamá Papers y los que aportó el denunciante Darío Martínez, diputado por el Frente para la Victoria.

En el mundo los Panama Papers se llevaron puestos a ministros y funcionarios de primera línea y es bueno recordar que Bill Clinton perdió la presidencia por mentir. A ver si aprendemos algo.-

Patty Mariño Issler