Por primera vez desde que asumió Mauricio Macri, Naciones Unidas da el alerta acerca de las modalidades represivas que parecen ser moneda corriente para este nuevo gobierno. Esto se dio en el Comité de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas. Amnistía Internacional emitió un durísimo informe al respecto.
Por fin el gobierno de Mauricio Macri deberá responder ante la ONU por diversos casos de represión estatal contra protestas sociales y por la detención de la militante social, Milagro Sala.
Este jueves, deberá presentarse ante el Comité a dar explicaciones a raíz de la metodología represiva que aplica a través de sus distintas fuerzas de seguridad en contra del pueblo argentino. Pero no es lo único que procupa a la ONU: también está la falta de la designación de un Defensor del Pueblo, la dilación en la resolución de las causas de lesa humanidad, el decreto sobre derribo de aeronaves, el papel que ocupan las Fuerzas Armadas, la desesperante situación carcelaria, el aumento diario de los femicidios y la falta de respuestas del Estado y también, pero no menor el desmantelamiento de las oficinas que se especializaban en los DDHH.
Torturas, situación de pueblos originarios, violencia de género, también serán relevantes en la reunión. Pero, el TEMA asi, con mayúsculas, es la detención ilegal de Milagro Sala.