300 LEGISLADORES ARGENTINOS EN LAS ELECCIONES DE USA MIENTRAS EN ARGENTINA SE APRUEBA EL #FRAUDE | Sin Censura

Updated on:

Hay nueva polémica en el congreso. Hoy está prácticamente vacío ya que hay cerca de 300 legisladores que se encuentran en los Estados Unidos con motivo de las elecciones. ¿Cómo que qué hacen allí? Fueron en carácter de observadores, sea esto lo que fuere. La agenda quedó suspendida.

Se suspendió la reunión de la comisión de Salud en la la cámara de Diputados, en la que iban a tratarse nada más ni nada menos que las modificaciones a la Ley de SIDA y de Lactancia Materna. También quedó sin efecto en el día de hoy la reunión de la comisión de Transporte.

También la importantísima reunión de la comisión que analiza la polémica reforma electoral, a la que habían sido convocado expertos en el área que mostraron su enojo por dicha situación

Tremenda falta de respeto a quienes viajaron desde diversos lugares del país, especialmente Cba. y Santa Fe para venir hoy a la sesión.

— Beatriz Busaniche (@beabusaniche) November 8, 2016

Ayer llamaron para confirmarme. Hoy me llega mail para cancelar. Solidaridad con los que viajaron pagando de SU bolsillo los pasajes.

— Beatriz Busaniche (@beabusaniche) November 8, 2016

Según precisó el portal Política Argentina, los representantes que viajaron a los EE.UU. son los oficialistas. Silvia Lospennato, Luciano Laspina y Alicia Besada entre los macristas, así como los radicales Mario Negri, Patricia Giménez, Karina Banfi, Alejandro Echegaray, Soledad Carrizo y Miguel Nanni, además de Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica. A ellos se le sumaron Marco Lavagna, Graciela Camaño y Alejandro Snopek, del Frente Renovador, Guillermo Snopek, del Bloque Justicialista y Analía Rach Quiroga, del FpV.

Graciela Camaño, la esposa de Barrionuevo, publicó en su cuenta de tuiter una foto de los legisladores viajando a los centros de votación, que luego tuvo que borrar debido al generalizado repudio y la ola de críticas que recibió

Por el contrario, senadores si trabajarán, debatirán el presupuesto 2017 y legisladores del FPV presentarán el proyecto para limitar la ceocracia, que implica que se reforme la ley de ética pública para poner límites a los generentes de empresas en áreas del Estado ligadas a su actividad.-

Deja una respuesta