El presidente Mauricio Macri rompió con otra promesa de campaña. Ya perdimos la cuenta de cuántas promesas, no sólo incumplidas sino que hizo deliberadamente lo contrario lleva este hombre.
“El Fútbol Para Todos va a seguir”. Decía en campaña. “El Fútbol seguirá siendo gratuito”. Vociferaba. Y le creyeron. Y volvió a fallar. A partir del primer día del año 2017 finaliza el ciclo Fútbol Para todos y los privados volverán a secuestrar los goles. Y vos, triste mortal, deberás abonar fuertes sumas para poder verlo cómodo en tu casa, como ya te habías acostumbrado.
Ya totalmente resignados, preguntamos: ¿Cuánto costará el codificado? Bien, durante estos días se están llevando a cabo febriles cónclaves para definir cuáles serán las empresas que se repartirán la torta, hasta ahora los más interesados son Ted Turner, el nuevo dueño de Telefé y la Fox, que pusieron en consideración un plan cuyo monto mínimo sería algo así como $169, y el más oneroso de $300. Ovbio, dependerá siempre de la importancia de los partidos que quieras ver. No te calentés, son sólo 3 pizzas.
Pero el negocio no será solo de los cableoperadores. El negocio necesariamente se agranda, ya que son muchas las plataformas que se pueden negociar y en un futuro no muy lejano los usuarios podrán pagar un abono mensual para mirar los partidos por internet, tipo Netflix. Este abono costará 300 pesos mensuales y permitirá acceder a los partidos mediante todas las plataformas.
Adiviná quienes pierden y quienes ganan con todo esto?
Patty Mariño Issler