Luego de la derrota en las urnas del oficialismo en los Estados Unidos, Barack Obama suspendió el tratamiento de la TPP debido al corto tiempo que le queda en el gobierno. El TPP es un acuerdo de libre comercio ventajoso para los EUA, hace añicos la soberanía de los países firmantes poniendo por encima de ellos el poder de los monopolios transaccionales, quienes podrán reclamar hasta el pago por “pérdidas” si los estados imponen medidas proteccionistas en sus respectivos países.
El argumento esgrimido por el saliente presidente es que las negociaciones deberían llevarlas a cabo los nuevos funcionarios. La semana próxima se reunirán en Perú los líderes de los 11 países firmantes Australia, Brunei, Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos, Vietnam, Japón, Malasia, Chile, Perú, Singapur y México. Trump, en la campaña, se había pronunciado enfáticamente en contra de este mega-acuerdo, ya que su política se basaría en un estilo mucho mas proteccionista y yendo un poco más lejos, prometió también sacar a los Estados Unidos de la histórica Organización Mundial de Comercio (OMC).
Nuestro presidente Mauricio Macri, en un intento desesperado por no quedarse afuera del tratado (cosa que ya habían hecho, puesto que nunca formamos parte) ofreció a la Argentina como veedor, y con este nuevo escenario político en los Estados Unidos, Obama acaba de “suspenderlo” debido a lo cual es muy probable que el tratado desaparezca durante el gobierno de Donald Tramp.
Todos nosotros hemos conocido personas a las que denominamos “yeta”, “piedra” “mufa” etc… pero nunca estuvimos en presencia de algo tan estruendosamente nefasto como Mauricio Macri.