La gravísima situación social ya no deja lugar a los tibios. Hasta la CGT acompaña hoy la movilización para intentar impedir el veto de Mauricio Macri a la recientemente sancionada ley de Emergencia Social y Alimentaria presentada por el senador del FPV Juan Manuel Abal Medina. Ese sería el reclamo básico, pero a ese se le suman muchísimos otros, como el cese de despidos y y suspensiones.
Los movimientos sociales de las organizaciones la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) movilizarán en la tarde de hoy sumándoseles la Federación Agraria, la CGT y CGERA (Confederación General Empresaria de la República Argentina) concentrarán al mediodía en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y en Avenida Belgrano y Entre Ríos, para desde allí marchar hacia la Plaza del Congreso, donde protagonizarán un acto a partir de las 16.
La manifestación que intenta defender a los más golpeados por la política económica de Mauricio Macri y sus esbirros que cada vez somos más, logró el apoyo de otros sectores económicos, también severamente dañados por la recesión, por tanto se le sumarán los la Federación Agraria Argentina (FAA) y los empresarios pymes de la CGERA.
El oficialismo argumenta la intención del veto con la imposibilidad de hacerle frente económicamente, pero el costo específico de la medida sería de 1.000 millones de pesos por mes, 12.000 al año, en contraposición a los 19.000 millones que tan bondadosamente le “perdonó” a las prestadoras de energía privadas de sus amigotes y testaferros Nicky Caputto y Joe Lewis como ejemplo.
El tan manoseado bonito no logró conformar ni frenar una medida que solo amenaza con aumentar.