El Periodista Formoseño que obtuvo reconocimiento público a nivel nacional, a partir de sus informes en los que desmintió categóricamente al embustero y vendehumo Jorge Lanata, esta vez denuncia lo que parece se una banda de forajidos, que estafaban a trabajadores, o sea, nada nuevo bajo el sol del PRO, lo asombroso es la torpeza y la impunidad con la que aparentemente actuaban. Aunque pensándolo bien, eso tampoco es nuevo en las huestes Macristas
Según Crivisqui, la operatoria se llevó a cabo de la siguiente manera. Los trabajadores fueron un día a cobrar sus haberes al Banco y cuando metieron sus tarjetas en los cajeros se dieron cuenta que les estaba faltando dinero de sus cuentas. Averiguando quién o quiénes les habían descontado o debitado de sus cuentas parte de sus salarios u ahorros, se les comunicaba que tenían un embargo. Pero embargo de qué, si nunca nos han mandado nada a nuestros domicilios, nunca firmamos nada, no tenemos deuda, eran las preguntas que hacían los trabajadores. Pero, cuando comienzan a profundizar en el tema, se les comunica que habían sido embargados por la falta de pago de un supuesto pagaré. En los escritos judiciales aparece que han sido notificados en tres oportunidades en sus domicilios y no han recibido respuesta alguna de los damnificados. Ahora bien, los domicilios que figuran en los escritos no son los domicilios particulares de cada uno de los trabajadores, sino que figuran cualquier domicilio, por lo tanto jamás les ha llegado carta alguna. A pesar de esto, se ejecuta el embargo. Luego cuando ven los pagarés se dan cuanta, recién en ese momento, que los domicilios no son los constituidos sino otros, figurando los datos de DNI verdaderos de cada uno, y acompañado de una suma que oscila entre los $11.000 a los $800.000 –tenemos 250 casos de pagarés truchos-, y además de esto también les trucharon las firmas.