Cientos de miles de dólares diarios cruzan el Paraná todos los días desde la ciudad fronteriza de Posadas hasta Encarnación, en Paraguay. Desde muy tempranito en la caliente mañana misionera se puede observar frente a la casa de cambio como se forman dos filas, que correr de los minutos se hacen más y más largas, una para argentinos y otra (más larga) de ciudadanos paraguayos.
En la calle, revoloteando alrededor se observan muchos personajes similares, hablando por celular, gesticulando, casi todos con riñoneras cruzadas sobre el pecho. Dany, uno de los tantos, tiene acento porteño y accede a charlar con el enviado del portal misiones online. Dany revela, que su trabajo consiste en conseguir “coleros” argentinos para cambiar los pesos que los paraguayos que traen de a miles desde la vecina Enrcarnación. Cuenta como lo organiza: encara a los transeúntes y los tienta con ganancias fáciles ($100) por un rato de su tiempo. A los que acceden, los ubica en la fila y cuando le llega el turno de ingresar al local, se presenta otro hombre, esta vez paraguayo y le entrega al “cambiador” una bolsa con los pesos. “Esto sólo pasa acá en la Argentina papá. ¡Esto no pasa en ningún otro lado!”, dice.
Al cambio actual, cada argentino puede comprar por día hasta 4.000 dólares, algo así como 68.800 pesos, cuando vuelve a la calle con la pilita de dólares en la mano, se vuelve a encontrar con el paraguayo, le entrega el dinero y recibe como recompensa los $100 prometidos.
Dany cuenta que él es uno de los que se encargan de este trabajo, pero que hay muchos que están haciendo lo mismo. Y cada uno de ellos mueve alrededor de $500.000 por día.
Hugo es uno de los comerciantes encarnacenos que encuentra el cronista. Le cuenta que para ellos, los pesos argentinos son como papel pintado. No les sirve para nada, ya que la mercadería a ellos se las cobran en dólares. Asegura que se vuelve a Paraguay con 15.000 dólares cada día.
Para entender el porqué de la maniobra y las molestias que se toman, hay que decir que en la principal casa de cambios de Encarnación, por un billete de 100 pesos se obtienen 5,25 dólares, mientras que en Posadas se consiguen 5,81 dólares.