“Precios Transparentes” el programa anunciado por el gobierno con bombos y platillos con el fin, según ellos de transparentar, valga la redundancia, los precios de los productos y así fomentar el consumo. Ahora bien, en la vida real, el programa que hizo su inicio triunfal a las canchas en el día de hoy, el primer día del mes de febrero, arrancó con subas de más del 70% en algunos casos para compras en cuotas.
Los productos que más incrementos sufrieron fueron los aires acondicionados, heladeras y televisores. Una consumidora también comentó que fue a realizar la compra con efectivo, a fin de “aprovechar los descuentos a precio de contado”. Ilusa. Le ofrecieron el descuento peeeeeero si aceptaba realizar la compra sin factura, o sea en negro, o sea. Y estamos hablando de una cadena importante de electrodomésticos.
Lo que en realidad logró el programa de Macri en el mejor de los casos es que los comercios mantuvieran el precio de contado pero incrementaron notoriamente el costo para la compra en cuotas. Hasta ahora, las asociaciones de consumidores no se expidieron al respecto, pidieron una semana para tener un panorama más claro.
Para muestra basta un botón, dicen:
Frávega: mantuvo el precio la notebook Positivo-BGH modelo Z-131 en $7.999, el mismo valor que el 8 de noviembre, pero en 18 cuotas el precio final alcanza los $9.919,08, un alza del 24%.
Compumundo: iPad Mini 4 16 Gb que en noviembre costaba $9.999 al contado y en 12 cuotas, ahora tiene un valor de $10.799 en un pago y alcanza los $19.114 en 24 cuotas, lo que significa un ajuste del 76,99%.
Garbarino: Un aire acondicionado Coventry de 2500 watts tiene un precio de $ 6.999 de contado y alcanza a los $ 11.921 en 24 cuotas, por lo que se encarece un 70,3% en Garbarino.
O sea…
Patty Mariño Issler