El presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista de la Provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich (Coqui) firmó ayer una Resolución mediante la cual da instrucciones a sus representantes legislativos nacionales, tanto diputados como senadores a votar en contra de la derogación de la Ley Cerrojo y Pago Soberano.
En este momento está en discusión en ambas cámaras nacionales la “Ley de normalización de deuda pública y acceso al crédito público”, mediante la cual se facultaría al ejecutivo a emitir deuda para pagarle a los buitres.-
“No resulta posible que un juez de Nueva York ordene al país que deba derogar una ley para que se llegue a un acuerdo, ya que ello afecta la soberanía popular y la división de poderes, principios fundamentales de la República, que consideramos aparte que la oferta realizada resulta mala para el país debido a que se aceptaron todas las condiciones que nos impusieron los Holdouts, ya que el país se encuentra en una situación que no resulta precaria respecto de sus finanzas, y que comprometen, sin lugar a dudas, a las generaciones futuras”, destaca el escrito. Así agrega: “En el convencimiento de que el Partido Justicialista, como oposición, y en defensa de los logros obtenidos en el pasado y del futuro de los argentinos debemos oponernos orgánicamente a la derogación de la Ley Cerrojo y de Pago Soberano”.
Entendieron que la aceptación de dicha Ley resultaría en gravísimos problemas para el país, ya que ello implicaría la emisión de bonos por 15 mil millones de dólares, a fin de pagar en efectivo a los buitres, generando la deuda más grande en 20 años de cualquier país en desarrollo.
La desición fue tomada el día 2 de marzo, en el cual se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Saenz Peña, donde se aprobó por unanimidad la decisión de dar mandato a los legisladores nacionales para que adopten una posición de defensa de los intereses de la mayoría del pueblo argentino votando negativamente la iniciativa del gobierno nacional.-
Patty Mariño Issler