Una antigua historia cuenta que había un señor que se había propuesto “bajar los gastos” de alimentación de su burro y comenzó a recortarle la ración dia tras dia, semana tras semana. Hasta que un dia lo encontraron llorando junto al cadaver famélico de su burro y le preguntaron ¿que pasó? a lo que respondió, “Justo que lo había acostumbrado a no comer se me murió de hambre”
Al parecer, los integrantes del gobierno argentino no conocen esta historia y pretenden llevarla a la práctica, por medio de “novedosas” medidas de austeridad.
Aún suponiendo que el gasto del estado en sueldos esté desmadrado, la peor de las opciones es “recortar gastos” ya que cualquier persona con la inteligencia de un castor, puede deducir que al eliminar fuentes laborales, deja de inyectar dinero en el mercado, ergo recaudará menos, y de esta manera habrá malogrado su intención inicial de reducir el déficit, además de disparar un círculo vicioso, que obliga a recortar mas y mas hasta que “el burro se muera de hambre”.
Un tema muy importante del que nadie hace mención, es la falacia de la relación “emisión-base monetaria- inflación” Ya que como todos sabemos, una de las primeras medidas que tomó Federico Sturzenegger, fué reducir aproximadamente un 50% el nivel de emisión monetaria y el resultado fue la duplicación de la inflación.
Otro tema no menor, es el permanente latiguillo, del “déficit Heredado” Con el Presidente militando por no gastar un centavo mas de lo que se gana y diciendo envalentonado que “no podemos vivir gastando mas de lo que recaudamos” Y aquí caben dos grandes acotaciones. 1º MMM Viene de gobernar el distrito mas rico de la argentina (CABA) y está bueno recordar que durante su gestión la deuda de la ciudad autónoma creció mas de 1500%
Y 2º Habría que preguntarle a MMM cual es la congruencia entre la queja constante de “la pesada herencia” del déficit fiscal y la quita de impuestos a los sectores mas poderosos de la economía.
El “Derrame” no funciona muchachos, por el camino del ajuste solo se llega a la miseria. Un poquito de historia. Ningún país se transformó en potencia por el camino de “la austeridad”.
O una versión mas cruda. “La austeridad es la base de la miseria”
Daniel Arce