La situacion del JUSTICIALISMO a nivel NACIONAL requiere un análisis particular, tomando en cuenta la necesidad de fortalecer y reconstruir una UNIDAD DE ACCION basada en una CONDUCCION ORGANICA Y PARTICIPATIVA.-
Hoy necesitamos por un lado una ESTRATEGIA DEFENSIVA tanto en lo cualitativo ( protección conquistas sociales y derechos ciudadanos ) como en lo cuantitativo ( contención de dirigentes, militantes y funcionarios ), como una de carácter OFENSIVO en lo externo e interno principalmente.-
Para ello debemos tener en cuenta la inédita situación en que estamos de ser OPOSICION al PRIMER GOBIERNO NACIONAL no peronista ni radical, y además luego de haber perdido también la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, que sumado a la CAPITAL FEDERAL y otros municipios y provincias que no son justicialistas, configuran un escenario complejo y que requiere desafíos no enfrentados con anterioridad.-
En 1983 con la RENOVACION PERONISTA y la conquista del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES en 1987 por fuera de las estructuras organicas del PARTIDO JUSTICIALISTA y la realización de una GRAN INTERNA por la candidatura presidencial.-
En 1999 se perdió nuevamente la PRESIDENCIA ante el agotamiento del modelo neoliberal y los reclamos de cambio de la sociedad, recuperándose en el año 2003 donde el JUSTICIALISMO orgánicamente resolvió llevar VARIOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA, emergiendo la figura de NESTOR KIRCHNER que seria hegemonica hasta su muerte, sucedida por su compañera CRISTINA FERNANDEZ y luego reelecta con el 54% de los votos.-
El análisis primero nos dice que las DOS VECES anteriores , el JUSTICIALISMO recupero el PODER NACIONAL habiéndose producido dos CONDICIONES, una RENOVACION DE LOS LIDERAZGOS PARTIDARIOS-POLITICOS y como SALIDA DE UNA CRISIS SOCIAL Y ECONOMICA con entrega anticipada del gobierno.-
En esta coyuntura del SIGLO XXI, la primera situación – crisis económica y social con entrega anticipada del gobierno – no esta ni debe estar entre las aspiraciones del JUSTICIALISMO , ya que buscar que le vaya mal al GOBIERNO es desear que el PAIS y el PUEBLO sufran nuevas decadencias para que reclamen la VUELTA DEL PERONISMO y ratificar que solo nosotros garantizamos gobernabilidad, hipótesis esta ultima que DEBE SER RECHAZADA DE PLANO porque implica NO UN RECONOCIMIENTO sino una DISMINUCION DE LAS POTENCIALIDADES del PERONISMO ya que si solo le podemos ganar a los gobiernos que hunden el barco estaremos atrapados en una crisis sin fin.-
Es decir, que deberíamos RENOVAR LOS LIDERAZGOS PARTIDARIOS y planificar la estrategia política para recuperar la confianza de la sociedad , con seriedad y responsabilidad, trabajado sobre los errores ajenos pero mostrando una PERMANENTE INICIATIVA POSITIVA Y CONSTRUCTIVA que nos defina como una ALTERNATIVA SUPERADORA y NO DESTRUCTORA que nos potencie para los desafíos electorales en 2017 y 2019.-
En relación a MACRI y su novel gobierno, lo mejor para el PJ seria que se cumple la profecía de que se trata de una gestión contraria a los intereses populares y por tanto, mas tarde o mas temprano via DURAN BARBA mediante, la cara mas cruda del ajuste se mostrara en la vida cotidiana de la gente. A nivel hipotético, podría también el GOBIERNO DEL PRO ser un “ MENEM al REVES”, es decir, alguien que hizo campaña PRO MERCADO y luego en el poder se transforme en PRO PUEBLO. Lo mas probable , es que transite por el camino medio, retardando lo posible los efectos más duros sobre las mayorías de las transferencias de recursos al PAIS CENTRAL y a los INTERESES ECONOMICOS y MEDIATICOS CONCENTRADOS.-
Y seguramente veremos acelerarse las causas por corrupción, ciertas o inventadas, que involucren a funcionarios KIRCHNERISTAS , además de renegar por la “ herencia recibida”.-
El tema es que el PERONISMO no debería esperar solamente el cariz de la gestión PRO , sino mantener un cierto grado de INICIATIVA POLITICA , no solo reacción sino acción política clara de posicionamiento. –
Maxime cuando las primeras medidas del PRO en el GOBIERNO son de un ejercicio “cuasi peronista” del PODER, llevando al limite de lo legal y en varios casos ultrapasandolo, manejo contradictorio no tanto con el “estilo peronista” sino con LAS PROMESAS DE CAMPAÑA y su impronta DECLAMADA de CAMBIO.-
La dirigencia JUSTICIALISTA, incluso la sindical, puede dividirse entre “halcones y palomas” en relación al MACRISMO, especialmente tomando en cuenta las necesidades de gestión de cada sector, sin embargo el problema principal no es que existan “ duros y blandos” sino que su actuación NO RESPONDA A UNA ESTRATEGIA PLANIFICADA sino a UN SALVESE QUIEN PUEDA.-
Y para completar esta aproximación apurada, debemos necesariamente analizar la situación de la compañera ex Presidente CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, advirtiendo que las ideas que estoy expresando no implican un desmedro a su figura en la historia argentina , junto con la de NESTOR , como reconstructores de la PATRIA y un MODELO NACIONAL Y POPULAR .-
En primer lugar, es necesario expresar con tono autocritico que la conducción del ultimo proceso electoral del FRENTE PARA LA VICTORIA la tuvo la compañera CRISTINA, siendo poco relevante la presencia del partido justicialista e incluso del propio DANIEL SCIOLI. Y como en todos los casos , para bien o para mal, LOS RESULTADOS DE LE IMPUTAN AL CONDUCTOR.-
Para decirlo con todas las letras: la RESPONSABLE ESTRATEGICA DE LA DERROTA NACIONAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA es la compañera CRISTINA en su carácter de CONDUCTORA, sin perjuicio de los análisis territoriales y políticos que llevaron al resultado desfavorable por escasa diferencia a nivel PRESIDENCIAL . Esta claro que se trata de la PEOR DERROTA ELECTORAL del PERONISMO EN SU HISTORIA, fruto principalmente de la capitulación simultanea de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES y el GOBIERNO NACIONAL que manejamos doce años .-
Esta conclusión NO implica un desmedro de su figura, DE NINGUNA MANERA , seria como evaluar a SAN MARTIN por CANCHA RAYADA, a BELGRANO por VILCAPUGIO Y AYOHUMA o a PERON por haber permitido el GOLPE de 1955 y un poco mas alejado WISTON CHURCHILL perdió en INGLATERRA la primer elección después de haber salvado a su país en la SEGUNDA GUERRA.-
Ninguna historia se construye linealmente sino con marchas y contramarchas, y tampoco podemos hacer un diagnostico correcto si contamos solo las batallas ganadas y no las perdidas, o lo hacemos desde la obsecuencia o el interés personal y de grupo.-
Cuando estamos en el GOBIERNO , el PARTIDO no cumple funciones importantes, pero cuando estamos en el LLANO , es la MAS IMPORTANTE HERRAMIENTA DE RECONSTRUCCION POLITICA del JUSTICIALISMO, en conjunto con las ESTRUCTURAS SINDICALES y los MOVIMIENTOS SOCIALES afines.-
En este sentido, la propia CRISTINA ha manifestado NO PRETENDER CONDUCIR EL PARTIDO JUSTICIALISTA, de todas maneras en caso que tomara la decisión de competir por el mismo, deberemos generar las condiciones para que exista un PROCESO ELECTORAL INTERNO PARTICIPATIVO que permita revalidar y generar LIDERAZGOS a niveles MUNICIPALES, PROVINCIALES y NACIONALES.-
Se ha dicho que “CRISTINA conduce el FPV que es mas que el PJ”, y ello puede ser cierto, en cuanto a que su figura seguirá por muchos años siendo factor de REFERENCIA insustituible de amplios sectores de la población y especialmente de la militancia del FRENTE PARA LA VICTORIA, incluyendo a los peronistas. –
Ocurre que para ejercer la conducción efectiva desde la oposición es necesaria la presencia y dedicación permanente, de otra manera se puede pensar que en la diaria estarán los “representantes de CRISTINA” y ella quedara para las “decisiones estratégicas”, con lo cual los que no gocen del status mencionado, estarán afuera del ámbito decisorio.-
ES claro que el próximo liderazgo partidario deberá coexistir con la presencia política de CRISTINA ; sea para subordinarse, compartir el escenario o competir con ella. Siempre será para BIEN DEL JUSTICIALISMO contar con una una fortaleza partidaria que otorgue margen de maniobra , cobertura y unificación de estrategias.- Es poco razonable y conveniente que la UNICA BANDERA posible en los próximos años sea LA VUELTA DE CRISTINA. Incluso puede transformarse en riesgoso, dado que todo el proyecto se sigue sujetando a UNA SOLA OPCION, y hasta cierto punto CONVENIENTE para el MACRISMO, que buscara la polarización nuevamente para entrampar a la UCR y al “peronismo disidente” de su lado.-
En 2019 la nueva elección PRESIDENCIAL requerirá no solo la “ vuelta al paraíso perdido de la década ganada”, sino una nueva dirigencia con prestigio y popularidad suficiente para convencer sobre el FUTURO y no solo el “ avivamiento de los recuerdos”, aunque las realizaciones del KIRCHERISMO formen esencial de nuestro capital politico.-
Excepto claro que el macrismo hunda al país en una crisis como 1989 o 2001 . pero ello no debería formar parte de nuestras expectativas ni recursos políticos, ya que es imprevisible su advenimiento y siempre con grandes costos para el PUEBLO.-
Sin embargo, guste o no, el PARTIDO JUSTICIALISTA es la COLUMNA VERTEBRAL del FRENTE PARA LA VICTORIA . Sin PARTIDO JUSTICIALISTA no hay FRENTE PARA LA VICTORIA , pero hay PARTIDO JUSTICIALISTA sin FRENTE PARA LA VICTORIA.-
El desafio del FRENTE PARA LA VICTORIA es transformar una ALIANZA ELECTORAL y base de sustentación de un GOBIERNO NACIONAL en una FUERZA POLITICA PERMANENTE sin apoyo oficial , para lo cual es prácticamente imposible hacerlo SIN LA REVITALIZACION DEL PARTIDO JUSTICIALISTA NACIONAL.-
El JUSTICIALISMO perdió siempre las elecciones NACIONALES cuando la OPOSICION se UNIFICO y el PERONISMO se dividio. En este año, se produjo el apoyo de la UCR al PRO y por otro lado la presencia peronista por FUERA del FPV de MASSA, DE LA SOTA, RODRIGUEZ SAA, entre otros.-
Por lo cual es evidente, que además de REVITALIZAR EL LIDERAZGO PARTIDARIO hay que lograr la UNIFICACION de todos los sectores DENTRO del PARTIDO JUSTICIALISTA, o por lo menos establecer CONDICIONES RAZONABLES para su incorporación.-
El camino puede ser REORGANIZAR EL PARTIDO y después BUSCAR LA UNIFICACION o al revés, pero mas alla del orden de los factores claramente el RUMBO DE LA UNIDAD debe transitarse, especialmente para recuperar posiciones en la PROVINCIA DE BUENOS AIRES y en CORDOBA.-
En el caso de CORRIENTES, esta claro que el mayor aporte al MOVIMIENTO NACIONAL es GANAR LA GOBERNACION de LA PROVINCIA en el año 2017. Simbolicamente , para el PJ NACIONAL, puede ser una SEÑAL DE RECUPERACION en la PROVINCIA MAS RESISTENTE al JUSTICIALISMO del PAIS.-
La OPCION DEL PERONISMO en LA HORA no es RESISTIR o TRANSAR, RESISTENCIA o INTEGRACION, sino RESISTIR Y RECONSTRUIR porque de otra manera puede transformarse en una minoría contestataria que espere y desespere por un hipotético fracaso del GOBIERNO DE MACRI que nos permita volver.-
Y las VERDADERAS RECONSTRUCCIONES deben ser de ABAJO HACIA ARRIBA y con los DIRIGENTES A LA CABEZA o la CABEZA DE LOS DIRIGENTES.-
Saquemos todos y todas el BASTON DE MARISCAL , los MARISCALES saquen el bastón de MILITANTES, y cuando a la luna se le derrita la miel , muestre los cráteres y su lado oscuro, encuentre un PERONISMO FUERTE ,
mas UNIDO Y ORGANIZADO QUE NUNCA.-
Diputado Nacional Carlos Gustavo Rubín