PERGOLINI DESCHAVÓ A LOUSTEAU

Mario Pergolini revela el sorprendente borrado de la jura de Martín Lousteau como ministro de Cristina Kirchner en Google, destacando los desafíos que enfrentan las figuras públicas para controlar su imagen en internet.

En un revelador testimonio, Mario Pergolini, titular de Vorterix, expuso cómo algunos candidatos en campaña intentan borrar su pasado y evitar que ciertos eventos incómodos se vuelvan a visualizar en Internet. Pergolini mencionó específicamente el caso de Martín Lousteau y cómo su jura como ministro de Economía de Cristina Kirchner ha desaparecido de los resultados de búsqueda de Google.

Pergolini mostró su sorpresa por la forma en que algunos candidatos intentan controlar la información disponible sobre ellos, incluso eliminando contenidos que no desean que se recuerden. En este caso, destacó la jura de Lousteau como ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner, donde protagonizó el recordado episodio de la ley 125.

A pesar de los diferentes intentos de búsqueda, el video de aquel momento, que fue ampliamente transmitido por los canales de noticias en su momento, ya no está disponible en Google.

Este hecho plantea uno de los desafíos a los que se enfrentan las personalidades famosas y aquellos que tienen su nombre asociado a eventos o acciones que desean que desaparezcan de la memoria colectiva. El paso del tiempo y los esfuerzos para borrar o controlar la presencia en línea pueden llevar a la desaparición de ciertos contenidos.

Es importante señalar que el control de la información en línea y la eliminación selectiva de contenidos plantea interrogantes sobre la transparencia y la construcción de la memoria histórica. La posibilidad de manipular o eliminar información relevante puede tener implicaciones en la percepción pública de los hechos y en la construcción de la verdad histórica.

El testimonio de Pergolini pone de manifiesto la importancia de tener un acceso abierto y confiable a la información, así como la necesidad de fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los ámbitos de la sociedad.

Seguiremos atentos a los desarrollos relacionados con el control de la información en línea y las implicaciones que esto puede tener para la política y la memoria colectiva. El acceso a una información completa y objetiva es fundamental para una sociedad democrática e informada.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conectate

42SeguidoresSeguir
40SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

A %d blogueros les gusta esto: