ESCANDALOSA CHARLA ENTRE JONY VIALE Y BABY: “LARRETA COMPRA PERIODISTAS” | Sin Censura – La mosca en la sopa Neoliberal

Updated on:

En las últimas horas, ha surgido un video que ha causado revuelo en las redes sociales y podría desencadenar un verdadero escándalo en los medios de comunicación argentinos. La grabación expone una conversación comprometedora entre los comunicadores Jony Viale y Baby Etchecopar, en la cual se discuten los supuestos negociados del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con la prensa.

El diálogo, capturado porque los micrófonos de Radio Rivadavia quedaron abiertos durante el pase entre ambos periodistas, revela afirmaciones contundentes sobre la presunta compra de “paquetes de periodistas” por parte de Larreta. Jony Viale comenta que el jefe de Gobierno no comprende completamente cómo funcionan las dinámicas mediáticas y cree que puede adquirir un grupo de periodistas que le respondan de manera favorable, pero hay otros que no están dispuestos a ser parte de ello, lo cual resulta incomprensible para él.

“Estamos teniendo problemas con su equipo”, agrega Viale en la charla. Mientras se preparaba para el cambio de programa, el periodista de LN+ revela a su colega que Larreta se encuentra molesto debido a que hay periodistas que “no puede comprar”. Por su parte, Baby Etchecopar expresa su indignación afirmando que Larreta adquiere el Diario de Yrigoyen a través de los aduladores que lo rodean, y que él cree que puede resolver todo simplemente poniendo dinero.

Según se desprende de la conversación, este “paquete” habría tenido un costo aproximado de un millón de dólares para Larreta.

Ante la difusión de este video en las redes sociales, numerosos usuarios han planteado la posibilidad de que se trate de una estrategia armada y una operación política para perjudicar a Larreta. Es importante destacar que hasta el momento no se ha brindado evidencia concreta que respalde estas afirmaciones, y la autenticidad y contexto completo de la grabación aún están siendo investigados.

El impacto de este video y las acusaciones vertidas en él podrían tener repercusiones significativas en el ámbito político y mediático argentino. Se espera que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las afirmaciones y si existen pruebas sólidas que respalden las acusaciones de compra de periodistas por parte de Larreta.

El caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la independencia en los medios de comunicación, así como la necesidad de mantener una ética periodística sólida. Cualquier acción que socave la libertad de expresión y manipule la información representa una amenaza para la democracia y la pluralidad de voces en la sociedad.

A medida que avanza la investigación y se recopila más información sobre este escándalo, será fundamental que los actores involucrados brinden declaraciones claras y transparentes para esclarecer los hechos y restaurar la confianza pública en el periodismo y la política.