En un paso clave de cara a las elecciones de 2023, el oficialismo logró llegar a un acuerdo interno, consolidando la fórmula presidencial de consenso en el partido Unión por la Patria. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezará la boleta como candidato a presidente, acompañado por el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien ocupará el puesto de vicepresidente. Esta decisión implica que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, se retirarán de la contienda electoral.
El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial de Twitter de Unión por la Patria, donde se destacó el reconocimiento a De Pedro y Scioli por su compromiso con la unidad del peronismo, priorizando el interés colectivo sobre el individual. El comunicado enfatizó que el partido ha conformado una lista de unidad para representar al espacio en las próximas elecciones, subrayando la responsabilidad institucional, política y social asumida.
El cierre de esta interna oficialista llega después de días de reuniones y negociaciones, donde se evaluaron diversas candidaturas. Entre las especulaciones, se consideraba la posibilidad de una fórmula encabezada por De Pedro, con el gobernador saliente de Tucumán, Juan Manzur, como posible vicepresidente. Por su parte, Scioli presentó su precandidatura en un acto acompañado por la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz, y el empresario teatral Eugenio “Nito” Artaza. Sin embargo, el consenso finalmente se alcanzó con la fórmula Massa-Rossi respaldada por la Casa Rosada.
Con este acuerdo, el oficialismo evita una competencia interna entre los sectores representados por De Pedro y Scioli, así como por Rossi y Claudio Lozano, ex titular del Banco Central. Ahora, el enfoque estará en la consolidación de la propuesta política y en la preparación para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El escenario político continúa en movimiento, y los próximos pasos del oficialismo serán seguidos de cerca por la comunidad política y la ciudadanía en general, a medida que se acercan las elecciones y se definen los candidatos que buscarán representar los intereses del país en los años venideros.
– Advertisement –