Un conjunto de documentos recientemente expuestos en la plataforma Substack ha arrojado luz sobre una extensa red de censura mundial ideada por influyentes individuos de EE.UU. y el Reino Unido. Estos informes, revelados por los periodistas Michael Shellenberger, Alex Gutentag y Matt Taibbi, resaltan la creación de la Liga de Inteligencia sobre Amenazas Cibernéticas (CTIL por sus siglas en inglés) en 2018, tras los eventos del Brexit y la elección de Donald Trump.
Según la información revelada, la CTIL, compuesta por más de 100 agencias gubernamentales y no gubernamentales, tiene como objetivo introducir la censura en las redes sociales y difundir propaganda contra personas o temas desaprobados. Esta liga, relacionada con la Agencia de Seguridad de la Información y Ciberseguridad (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, se formó con la participación de contratistas militares y de inteligencia.
El grupo se enfocó no solo en la censura, sino en operaciones ofensivas para influir en la opinión pública, utilizando medidas como contramensajes, apropiación de hashtags, infiltración en grupos privados y la creación de cuentas falsas en redes sociales. Los documentos también sugieren que miembros del Gobierno estaban involucrados en estas acciones, desplegando estrategias de influencia que trascendían la mera censura.
La liga, gestada desde 2018 y consolidada en 2020, estableció nexos con agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, con proyecciones a nivel nacional e internacional. Actualmente, los autores de la revelación planean presentar estos documentos a investigadores del Congreso para mayor análisis y divulgación pública, resguardando la identidad del denunciante y aquellos no vinculados a altos niveles de liderazgo o figuras públicas.