Traspié para Caputo: Segunda Licitación del Bopreal con Menor Adhesión | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

La segunda licitación de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), destinados a saldar la deuda con importadores, experimentó una menor adhesión de la esperada. Las empresas suscribieron apenas USD 60 millones, representando un 8% de los USD 750 millones previstos por el Banco Central para la operación.

El bajo interés en esta licitación se atribuye a la baja brecha cambiaria y la incertidumbre sobre la cotización del bono en el mercado secundario. Este resultado fue aún menos favorable que la primera licitación, que logró adjudicar el 9% del total.

Analistas señalan que la influencer financiera Lady Market, tras ser recibida por Javier Milei en la Casa Rosada, sugirió en sus redes sociales explorar otras alternativas debido a la baja adhesión alcanzada en la licitación.

El BOPREAL, emitido por el Banco Central, busca reducir la deuda comercial de importadores, estimada en USD 62.000 millones. Este bono, con vencimiento hasta 2027, se suscribe en pesos y representa un compromiso de pago en dólares para los importadores con pasivos en el exterior.

Se proyecta que, a partir de febrero, con la definición del Padrón de Deudas Comerciales con el Exterior, se establecerán montos y condiciones para nuevas licitaciones. El Banco Central espera un aumento en la participación a medida que se aclaren los procesos operativos y documentación requerida.

Este enfoque estratégico del Banco Central busca resolver progresivamente la deuda comercial y optimizar las condiciones para una mayor participación en futuras licitaciones del BOPREAL.

#BoPreAL #BCRA,