El domingo previo a la Navidad, las autoridades chilenas notaron un significativo aumento en el “tremor de fondo”, señalando una actividad destacada en los flujos del volcán Villarrica. El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) confirmó que se mantiene la alerta técnica amarilla para varias comunas, entre ellas Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pucón y Curarrehue, advirtiendo sobre tormentas eléctricas.
El volcán se encuentra a unos 775 kilómetros de Santiago, cerca del paso Mamuil Malal. Aproximadamente a 138 km de Villa la Angostura y a unos 100 km de San Martín de los Andes, presenta un cráter abierto de 200 metros de diámetro que contiene un lago de lava con una profundidad entre 100 y 150 metros.
En la última actualización, las autoridades especificaron que el volcán Villarrica, que impacta a comunidades en La Araucanía y Los Ríos, se mantiene en alerta amarilla con un radio de potencial afectación de 500 metros desde el cráter activo.
Si la actividad volcánica continúa en aumento, existe la posibilidad de elevar la alerta a nivel naranja, según lo determinen las evaluaciones de las autoridades correspondientes.