Aumento de casos de Dengue: Medidas Urgentes de Prevención y Cuidados | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-288-9629965

image-288-9629965

Se ha detectado una elevada persistencia de casos de dengue en la región del Noreste durante la temporada invernal, seguida de los primeros casos autóctonos en las regiones Centro y Noroeste en semanas recientes. Este aumento en el número de casos se ha visto influenciado por las condiciones climáticas favorables para la proliferación de mosquitos, como las abundantes lluvias y altas temperaturas asociadas al fenómeno de El Niño.

La presencia de mosquitos Aedes aegypti en áreas donde anteriormente no se detectaban, junto con la coexistencia de múltiples serotipos de dengue, aumenta el riesgo de manifestaciones graves de la enfermedad.

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 7, 2023

Para prevenir la picadura de mosquitos, se recomienda el uso de repelentes ajustados a la edad y siguiendo las indicaciones del producto. Asimismo, es aconsejable usar prendas claras que cubran brazos y piernas durante actividades al aire libre y emplear métodos domésticos para alejar a los mosquitos, como tabletas, espirales o aerosoles.

Se destaca la importancia de colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y evitar la utilización de productos que no sean efectivos contra la picadura de mosquitos, como las pulseras o brazaletes herbales.

La medida más eficaz para combatir el dengue es eliminar los lugares donde los mosquitos depositan sus huevos. Se recomienda voltear, tapar o guardar objetos que puedan acumular agua, mantener cubiertos los recipientes para recolectar agua de lluvia, desinfectar las rejillas de desagüe y evitar la acumulación de agua en el entorno.

Mantener las piscinas limpias y tratadas con cloro, así como los jardines desmalezados, son acciones fundamentales para reducir los criaderos de mosquitos y prevenir la propagación del dengue.

#dengue #mosquito