“Esto es inaceptable”, sentenció Sadin al mostrar una foto de la nota publicada.
El diario @clarincom, le exijo una explicación y una disculpa pública por una supuesta entrevista a una persona con la que nunca tuve trato y que me está haciendo decir cosas que nunca dije y que desapruebo.
Esto es inaceptable. pic.twitter.com/7vPrp2Nt8v— Eric Sadin (@Eric_Sadin) December 31, 2023
La entrevista, titulada “Eric Sadin: ‘La inteligencia artificial promete guiar nuestras vidas hacia la mayor eficiencia y comodidad imaginables’”, fue publicada el sábado 30 de diciembre. En ella, Sadin supuestamente declaraba que “estamos cerca de entrar en los reinos del transhumanismo” y que “el principal reto será la fusión entre el cerebro humano y el ordenador, dando lugar a una realidad superior: la superinteligencia”.
Sin embargo, Sadin negó haber dado estas declaraciones. “Nunca dije ni la mitad de lo que se publicó en esta entrevista para Clarín. Nunca hablo de ‘superinteligencia’ y nunca dije esas cosas sobre el transhumanismo. Es totalmente antiprofesional”, expresó el filósofo francés.
Sadin aseguró que nunca había hablado con la periodista Flavia Tomaello, autora de la entrevista. “Nunca he hablado con esta persona y ha creado una especie de entrevista ‘falsa’. Las tres cuartas partes de las declaraciones no son mías y las desapruebo. Un gran error del diario”, agregó.
Por su parte, Tomaello respondió a Sadin mostrando un mensaje que le mandó el propio filósofo, para exponer que sí habían tenido contacto. “Hola Flavia. Vi en Twitter que tu artículo apareció hoy en Clarín. Me alegro. Si también está en la edición empresa me gustaría recibir el PDF o una imagen de la página”, le dijo el filósofo francés.
Sin embargo, Sadin respondió el tuit de la periodista del diario Clarín. “No es honesto, no lo leí ayer por la tarde, lo descubrí esta mañana, lo judicializaré. Nunca hablamos juntos, ¡¡¡Nunca!!!”, contestó.
Ante la polémica, el editor de Opinión del diario Clarín, Fabián Bosoer, hizo un duro descargo y le exigió al ensayista una disculpa pública.
“Requerido y chequeado todo el proceso de elaboración de este reportaje, la autora de la nota informa que el mismo tuvo lugar a partir de un intercambio por correo electrónico que comenzó con un contacto directo con el señor Sadin, quien respondió desde su mail personal el día 2 de septiembre pasado”, expuso Bosoer.
También contó que le explicó a través de ese correo electrónico el medio y la sección en el que sería publicado el reportaje. “Se le enviaron las preguntas y se recibieron las respuestas en francés, el 16 de septiembre pasado, las que fueron traducidas por la autora de la nota”, precisó el editor de Clarín.
Además, Bosoer remarcó que “Sadin se mostró en todo momento amable”. “En el día sábado 30 de diciembre, cuando este reportaje se publicó online, de propia iniciativa, el entrevistado se contactó personalmente con la autora vía mail para agradecer el artículo y aportar sus felicitaciones”, añadió.
“Puede ser posible, como en cualquier otro tipo de entrevista, que, luego de leer lo dicho en detalle, quien la da no se sienta totalmente representado, o reflejado, por el modo en que son presentadas sus respuestas, o perciba que la transmisión de sus conceptos no esté a la altura de lo que hubiera esperado, o acaso que no supo o no logró transmitir sus ideas al gran público. Es materia opinable y del orden del subjetivo”, sostuvo el encargado de la sección.
“Pero eso nada tiene que ver con dudar de la veracidad de un intercambio que existió o dañar la reputación y el profesionalismo de la periodista autora de esta nota y del medio que la publicó. Los hechos son los hechos”, enfatizó Bosoer y sentenció: “Sadin escribe en Twitter ‘le exijo una explicación y una disculpa pública por una supuesta entrevista a una persona con la que nunca tuve trato y que está haciendo decir cosas que nunca dije y que desapruebo’. La explicación fue dada. La disculpa pública le corresponde a él”.
¿Qué sigue?
La polémica entre Sadin y Clarín aún no ha terminado. El filósofo francés ha anunciado que tomará acciones legales contra el diario argentino. Por su parte, Clarín se mantiene firme en su versión de los hechos y exige una disculpa pública a Sadin.
El desenlace de este caso será seguido de cerca por el mundo de la prensa y la filosofía
Sadin vs Clarín: el filósofo dice que no trató con la periodista y que la entrevista publicada es apócrifa.Pero sí trató con la periodista y fue entrevistado.¿No le gustó la edición, la traducción, el recorte de sus dichos? Es otro tema .
Es Sadin quien debería disculparse. pic.twitter.com/J47fInxMJR