Funcionarios del Ministerio de Economía confirmaron que la reunión entre Luis Caputo y el FMI fue nuevamente retrasada, esta vez programada para el próximo lunes. El objetivo principal sigue siendo coordinar los desembolsos pendientes, dado que a fin de mes hay un vencimiento de 1900 millones de dólares.
Se esperaba que hoy representantes del FMI se reunieran con Caputo y Posse, pero este encuentro se pospuso nuevamente. Esta reunión es crucial para coordinar los pagos y asegurar un nuevo desembolso del FMI después del pago de hasta 3000 millones que el Banco Central podría transferir al tesoro.
El encuentro entre representantes del FMI y las autoridades argentinas, inicialmente previsto para el lunes, aún podría ser aplazado nuevamente según fuentes del ministerio de economía. Se buscan acuerdos sobre la séptima revisión del programa respaldado por el FMI.
El Gobierno busca obtener un perdón o “waiver” del FMI por el incumplimiento de metas del último período de 2023, relacionadas con el déficit fiscal, reservas y emisión. Sin embargo, el Presidente ha declarado que “el acuerdo está caído”.
Postura y Negociación
Milei, durante la campaña, mostró optimismo sobre su vínculo con el FMI al promover un ajuste más estricto que el requerido por el organismo. Recientemente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que no debería haber discrepancias con el FMI debido a un claro plan fiscal.
El actual acuerdo firmado por Martín Guzmán finaliza en septiembre, y desde la Casa Rosada afirman que no buscarán renegociarlo antes de esa fecha. Las negociaciones actuales buscan sostener los vencimientos previstos por Guzmán y abordar las metas trimestrales.
Estas discusiones, en curso durante el fin de semana, se centran en las metas y desembolsos para respaldar los compromisos de pago establecidos por Guzmán, con vencimientos por 1900 millones de dólares solo este mes.