@ccari_ok@coalicioncivica: “Voto pero con Reservas” a la Ley Ómnibus de @JMilei” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, ha expresado su opinión crítica respecto al proyecto de “ley ómnibus” presentado por el Presidente Javier Milei. Aunque el partido reconoce la relevancia de las reformas propuestas, se cuestiona la extensa delegación de poderes al Ejecutivo dentro de este proyecto.

En un comunicado reciente, Carrió aseguró que su partido respaldará las medidas fundamentales del proyecto. No obstante, enfatiza la necesidad de ajustar las normativas al marco constitucional, manteniendo el respeto por la división de poderes y la legalidad.

La Coalición Cívica rechaza la delegación excesiva de facultades al Presidente, considerándola inadmisible. Carrió resalta la importancia de preservar los valores republicanos y el respeto por la Constitución Nacional, oponiéndose a la aprobación incondicional de un decreto de necesidad y urgencia de tipo omnibus.

El partido se compromete a colaborar para garantizar que el Congreso debata minuciosamente cada aspecto del proyecto, siguiendo los procedimientos legislativos constitucionales. Buscan asegurar la transparencia y la apertura en el proceso de sanción de las leyes.

Postura Histórica y Rechazo a Delegaciones de Poder

Carrió destaca la postura constante de su partido a lo largo de los años, rechazando la otorgación de poderes especiales que pongan en riesgo la vida y los derechos de los ciudadanos. Se hace mención a periodos presidenciales anteriores donde se resistieron a tales delegaciones de poder.

La Coalición Cívica reitera la importancia de analizar detalladamente cada punto del proyecto y anuncia la publicación de informes detallados sobre su posición en cada aspecto. Su objetivo es contribuir a un debate informado y constructivo sobre las propuestas legislativas.

El comunicado finaliza subrayando la disposición del partido para discutir y mejorar las propuestas legislativas. Se comprometen a luchar contra el corporativismo, los privilegios y la corrupción, abogando por un proceso de debate político que permita avances sustanciales para el país.

Está en juego el derecho a saber de la sociedad. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada.

La sociedad no sabe, ni conoce el contenido de una inmensa cantidad de normativas que se encuentra incluida en el DNU y la Ley Ómnibus que pueden afectar derechos… pic.twitter.com/R7GSWwiV4v

— maxi ferraro (@Maxiferraro) January 6, 2024