El Gobierno de Javier Milei está tomando medidas rápidas tras revelaciones impactantes: se ha acelerado el proceso para suspender unos 160 mil planes sociales. Estos subsidios están vinculados a personas que, a pesar de ser beneficiarios de extrema vulnerabilidad, han sido detectadas viajando al exterior, incluyendo viajes en avión y cruceros. Esta acción que se pondrá en marcha a partir del próximo lunes representa un gasto de aproximadamente 12 mil millones de pesos mensuales, un hecho alarmante en un momento donde la consigna del gobierno es la austeridad.
El fiscal Guillermo Marijuan lideró una investigación que identificó a casi 160 mil beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Se detectó a estos beneficiarios realizando viajes al exterior, empleando medios de transporte como aviones, cruceros y otros vehículos. Este comportamiento resulta evidentemente incompatible con los requisitos de alta vulnerabilidad económica exigidos por este programa.
Los datos obtenidos de las investigaciones revelaron que alrededor de 817 personas viajaron en cruceros, 29,076 en aviones, 83,974 en barcos, 199,977 en autobuses, 349,835 en automóviles privados, y otros 149,227 con medios de transporte no especificados. De los viajes en avión, 20,832 beneficiarios salieron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6,595 desde el Aeroparque Jorge Newbery y 1,649 desde otros aeropuertos nacionales.
Estas acciones buscan impedir que se continúen realizando pagos indebidos a personas que no califican para estos subsidios. Esto va en línea con los esfuerzos gubernamentales para abordar y rectificar situaciones que contravienen los principios del sistema de asistencia social del país.