El Gobierno está finalizando los detalles para reemplazar el exitoso programa “Ahora 12” a partir de febrero. Esta iniciativa tiene como objetivo mantener las ventas en rubros clave del consumo y se encuentra en fase de definición de tasas de interés en colaboración con bancos.
El “Ahora 12”, en vigor desde 2014 para impulsar las compras, finalizará el 31 de enero. Ofrece opciones de pago en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 82,50% para productos nacionales pagados con tarjeta de crédito.
El nuevo programa, denominado “Cuota Simple”, está en proceso de definición y se espera que abarque los principales sectores de consumo, atendiendo las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Datos recientes indican que en noviembre de 2023, el “Ahora 12” generó ventas por 477.349 millones de pesos. En el acumulado de enero a noviembre, alcanzó los 3.429.707 millones de pesos. Esto representa un incremento del 133% en comparación con el mismo período de 2022.
El ticket promedio en noviembre fue de 74.223 pesos, destacándose las ventas en indumentaria (34%), electrodomésticos (23%) y materiales para la construcción (7%).
Se observó un mayor uso de las líneas de financiamiento a corto plazo. Ahora 3 y Ahora 6, en contraste con las cuotas a largo plazo (Ahora 12, Ahora 18 y Ahora 24), lo que refleja una reducción en el uso de estas últimas opciones.
#Ahora12