FMI Despeja Vencimientos para Argentina | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llegado a un acuerdo con el ministro Toto Caputo para girar 4.700 millones de dólares a Argentina, cubriendo así los vencimientos hasta abril. Aunque esta cifra representa la mitad de lo inicialmente esperado, desde el Ministerio de Economía confían en que será suficiente para llegar a la temporada de cosecha de soja.

Relación Argentina-FMI Reencauzada con un Gesto Moderado

El acuerdo anunciado por Caputo y Santiago Bausili, presidente del Banco Central, marca una reorientación de la relación entre Argentina y el FMI. El giro incluye desembolsos pendientes, incluso el de noviembre pasado que no se efectuó durante la gestión de Sergio Massa.

El FMI Reconoce Esfuerzos de Argentina en su Plan de Estabilización

El FMI, en su comunicado, destaca los esfuerzos del gobierno de Milei en la implementación de un “ambicioso plan de estabilización”. Reconoce la consolidación fiscal, la reconstrucción de reservas y la creación de un sistema orientado al mercado como pasos positivos.

Desafíos en el Camino hacia la Estabilización

A pesar de los elogios, el FMI señala que el camino hacia la estabilización es desafiante y anticipa que las condiciones “van a empeorar antes de mejorar”. Advierte sobre el impacto inflacionario y la contracción económica derivados de la eliminación de controles de precios y la devaluación.

Caputo Advierte sobre Posibles Medidas más Duras sin Aprobación de Ley Ómnibus

En la conferencia, Caputo advierte al Congreso sobre la posibilidad de medidas más duras si no se aprueba la mega ley Ómnibus que está en discusión. Subraya que, de no pasar, los argentinos podrían enfrentar dificultades adicionales.

Este acuerdo con el FMI, aunque no alcanza las expectativas iniciales de Caputo, proporciona un alivio financiero crucial para Argentina, permitiendo cubrir los vencimientos hasta abril y mantener una perspectiva más estable en el corto plazo