¡Papelón o Triunfo? Gobierno Celebra Inflación del 25% en Diciembre, la Más Alta en 33 Años | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

El Ministerio de Economía anunció con entusiasmo que la tasa de inflación de diciembre de 2023 generó gran optimismo dentro del Palacio de Hacienda. Según fuentes oficiales, el resultado del 25,5 por ciento es inferior a las proyecciones del consenso de mercado, que estimaban una cifra cercana al 30 por ciento. Sin embargo, la cifra es el dato mensual más alto en los últimos 33 años.

La liberación de precios clave, como los productos de consumo masivo en supermercados, las naftas y la medicina prepaga, junto con el fuerte salto cambiario del 13 de diciembre, se combinaron para dar como resultado este índice de inflación, que representa el primer dato bajo la administración de Javier Milei.

El gobierno destacó que, a pesar de la liberación de precios, un grupo relevante de bienes dejó de experimentar aumentos bajo el paraguas de Precios Justos. Sin embargo, señalaron que otro conjunto de servicios todavía no ajustaron sus precios a la nueva realidad económica. Las tarifas, por ejemplo, comenzarán a desandar su camino de aumentos a partir de febrero con una quita de subsidios.

En cuanto a la inflación por categorías, los precios regulados crecieron un 20,7 por ciento en diciembre, casi cinco puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los estacionales avanzaron un 16,2 por ciento, mientras que la inflación núcleo, que excluye a regulados y estacionales, se ubicó en un 28,3 por ciento, por encima del promedio general.

El presidente, en una entrevista radial antes de la publicación del dato oficial, expresó su optimismo y consideró que si la inflación se mantenía cerca del 25 por ciento, sería un éxito tremendo y representaría un quiebre inédito en la inercia inflacionaria.

Por otro lado, consultoras privadas tenían proyecciones que variaban entre el 22 y el 30 por ciento, mientras que Milei sugirió que la inflación podía rondar el 45 por ciento. Aunque el número oficial fue más bajo, destacó que cualquier cifra inferior a esa sería positiva.

En última instancia, la celebración gubernamental por la inflación del 25% en diciembre deja en el aire la pregunta de si este resultado es un éxito económico o un papelonazo para la gestión de Javier Milei.