EconomíaNacionalesPolítica
La asignación familiar, que actualmente está vinculada al mínimo no imponible de ganancias, será transformada en un monto fijo. Este monto estará basado en el valor que tenía en octubre, actualizado con la movilidad de diciembre. Este cambio supondría un impacto directo en el bolsillo de los trabajadores, especialmente aquellos que se encuentran en los tramos más bajos de ingresos.
Según los datos obtenidos, el tope actual de $2.340.000 se reduciría drásticamente a $847.148 con la implementación de esta medida. Esta modificación afectará a un amplio espectro de trabajadores, quienes dejarán de recibir ayuda estatal por cada uno de sus hijos.
Esta medida impactará negativamente en aquellos que más necesitan el apoyo del Estado, especialmente en un contexto económico desesperante.
Se espera que el Gobierno le de curso a este Decreto en los próximos días. Mientras tanto, sindicatos y organizaciones empiezan a despertarse ante al avasallamiento de sus conquistas históricas, convocando a un paro general de medio día para el 24 de enero, en defensa de los derechos de los trabajadores y sus familias.