La vicepresidenta, Victoria Villarruel, enfrenta el desafío de asegurar 39 votos en el Senado para la aprobación de la ley ómnibus. A pesar de haber construido alianzas previas entre libertarios, el PRO, la UCR y bloques provinciales aún no los tiene.
Deslizamientos en Alianzas y Rupturas Tensionantes
Las tensiones se intensifican con la ruptura de la senadora neuquina Lucila Crexell de la bancada Cambia Federal, liderada por Juan Carlos Romero. Crexell, vinculada previamente con Juntos por el Cambio, se ha distanciado después de una reunión con el gobernador neuquino Rolando Figueroa, generando incertidumbre en la votación de La Libertad Avanza en proyectos clave como la ley ómnibus.
Dudas en el Apoyo Peronista y de Bloques Provinciales
Senadores peronistas como Edgardo Kueider y Carlos “Camau” Espínola podrían no respaldar completamente la ley de Milei, a pesar de haber sido parte de la mayoría en sesiones anteriores. Otros representantes provinciales, como Mónica Silva de Río Negro y los senadores de Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, podrían ser cautelosos al votar medidas que afecten los intereses de sus provincias.
Resistencia que Supera las 41 Voluntades en Contra
Con la suma de representantes del Frente de la Concordia Misionero, la resistencia a la ley ómnibus podría superar las 41 voluntades en su contra. Este escenario desafía a Villarruel, ya que, según el kirchnerismo, la sanción de la ley no está garantizada, obligando a construir apoyo ley por ley.
Incertidumbre también en el Macrismo Aliado
Incluso desde el macrismo, aliado del gobierno, se reconoce la incertidumbre, ya que no está claro qué ley saldrá de Diputados y cómo se logrará la mayoría necesaria en el Senado. La incertidumbre persiste en el ajustado equilibrio político.