Una reciente polémica ha estallado alrededor del gobierno, al difundir un comunicado que asegura contar con el respaldo de un misterioso “Comité de Pymes, Emprendedores y Productores” (CPEP o PEP) a favor de la controvertida reforma laboral incluida en un reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Sin embargo, una investigación exhaustiva revela un sorprendente descubrimiento que cuestiona la autenticidad de este respaldo.
El CPEP, mencionado como apoyo en el comunicado gubernamental, ha sido desenmascarado como una entidad creada de manera fraudulenta. La falta de registros previos al 13 de enero de 2024 en redes sociales y página web, junto con la ausencia de detalles sobre su conformación, plantea serias dudas sobre la transparencia de este comité.
A pesar de que figuras prominentes, como el presidente Javier Milei, agradecen el respaldo en un comunicado, no hay evidencia pública del mismo ni detalles concretos del supuesto comunicado emitido por el CPEP. La falta de transparencia en este proceso genera interrogantes y escepticismo sobre la legitimidad del respaldo de 2000 pymes.
La única figura nombrada, Gustavo Lazzari, carece de relevancia en el mundo empresarial y no aporta credibilidad al supuesto respaldo de 2000 pymes. Este hecho plantea serias dudas sobre la representatividad del CPEP y la veracidad de sus afirmaciones.
La cuenta en X creada por el CPEP tiene apenas 55 seguidores (¿sus propios miembros no siguen la cuenta?, y su formulario de inscripción se realiza mediante una planilla de Google, mostrando falta de formalidad y seriedad en su estructura. Este descubrimiento revela una falta de credibilidad en el respaldo que se pretendía atribuir al CPEP.
El gobierno se ve envuelto en un escándalo tras la creación fraudulenta de un comité inexistente para respaldar la reforma laboral, desencadenando serias dudas sobre su integridad y prácticas comunicacionales. La falta de transparencia y detalles concretos genera un ambiente de incertidumbre, poniendo en jaque la credibilidad de las afirmaciones oficiales.
Horas después, salió este comunicado