China está intensificando la presión sobre el gobierno de Milei para asegurar que continúen las obras de las represas en Santa Cruz. La construcción, liderada por la empresa china Gezhouba, es vital para la economía argentina. Esta presión se suma a tensiones previas, incluida la suspensión de un swap de monedas y amenazas de dejar de comprar productos clave.
Tensiones Diplomáticas
Las tensiones entre Milei y China se han exacerbado debido a contactos con Taiwan, lo que llevó a medidas económicas punitivas. En un cambio sorprendente, la canciller anunció el apoyo del gobierno de Milei a la política de “una China”, desconociendo a Taiwan como estado independiente.
Represas de Santa Cruz en el Foco
Las represas de Santa Cruz, una obra emblemática reactivada por Alberto Fernández, están ahora en el centro de la presión china. El presidente de Gezhouba visitó la provincia para instar al gobernador Claudio Vidal a garantizar la continuidad de la obra, vital para la empresa china y la economía local.
Obstáculos y Parálisis
A pesar de haber comenzado en 2015, la construcción enfrenta obstáculos, y la Adenda XII, crucial para financiamiento, aún no se ha firmado. La parálisis amenaza con dejar la obra al borde de la parálisis. La Adenda debe ser firmada por Enarsa, representantes de Gezhouba y bancos chinos.
Potencial Energético y Desafíos
Las represas, cuando se completen, aumentarán la capacidad de generación de energía hidroeléctrica del país en un 11.4%. Sin embargo, obstáculos financieros y diplomáticos podrían afectar el futuro de esta importante obra.
La continuidad de las represas se ha convertido en un punto crítico en medio de la presión china, destacando la compleja relación económica y política que enfrenta Argentina.