Polémica: Milei Beneficia a Pfizer con Contrato de 28 Millones de Dólares para Vacunas | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

En una decisión sorprendente, el gobierno de Milei ha otorgado un contrato directo a Pfizer por más de 28 millones de dólares. Es para la adquisición de 530 mil dosis de vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio.

Este movimiento se produce en medio de ajustes presupuestarios y recortes en otras áreas, como el consumo de café en Casa Rosada para ahorrar 10 millones de pesos. La operación fue concretada a fines de diciembre. Generó polémica dado el historial crítico de Milei en relación con las vacunas durante la pandemia.

La compra directa excluye la intervención del Control de Precios Testigo, y la decisión administrativa fue emitida como la número dos del nuevo gobierno. Esto ha generado interrogantes sobre la coherencia en la posición de Milei, quien fue uno de los críticos más destacados de las vacunas durante 2021. Incluso llevó al Congreso por su postura. El contrato, redactado en noviembre de 2023, durante el mandato de Alberto Fernández, fue refrendado por el gobierno actual.

El documento lleva las firmas de Nicolás Posse, jefe de gabinete, y del ministro de Salud, Mario Russo, y resalta el giro en la política de Milei en relación con la farmacéutica estadounidense Pfizer. La operación implica una inversión significativa en medio de la difícil situación económica del país y las tensiones diplomáticas con China por otros asuntos. La sociedad observa con atención cómo este cambio de postura impactará en el rumbo de la administración Milei y su relación con las grandes empresas farmacéuticas.