Por: Bethania Uruetta
Buenos Aires, 3.12.23 -La designación de Rodolfo Barra como el próximo procurador del Tesoro argentino en el Gobierno de Javier Milei desató una serie de cuestionamientos debido a su pasado en movimientos con tendencias nazis.
Barra, un abogado de 75 años, fue ministro de Justicia y ministro de la Corte Suprema de Justicia durante la gestión de Carlos Menem. En su juventud, fue miembro de la Asociación de Estudiantes Nacionalistas (AEN), una organización de extrema derecha que apoyó la dictadura militar argentina.
En los últimos días, varios sectores de la sociedad argentina han exigido que se reconsidere la designación de Barra. La Liga Antidifamación (ADL), una organización internacional que lucha contra el antisemitismo, emitió un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación” por la designación de Barra.
“La historia de Barra con el antisemitismo y el extremismo de derecha es bien conocida”, dijo Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la ADL. “Su designación como procurador del Tesoro sería una señal peligrosa de que el Gobierno de Milei está dispuesto a tolerar el extremismo de derecha”.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) también se pronunció al respecto. En un comunicado, el INADI señaló que “la designación de Barra como procurador del Tesoro es una ofensa a las víctimas del nazismo y el fascismo”.
“El Gobierno de Milei debe reconsiderar esta designación”, dijo Victoria Donda, titular del INADI. “La Argentina no puede permitir que un personaje con un pasado tan oscuro tenga un cargo tan importante”.
Por su parte, Milei ha defendido la designación de Barra. En una entrevista con un medio local, el presidente electo dijo que Barra es un “jurista de excelencia” con una “vasta experiencia”.
“Barra es un hombre que cree en la libertad y en el Estado de derecho”, dijo Milei. “Es la persona ideal para ocupar el cargo de procurador del Tesoro”.
Sin embargo, los cuestionamientos a la designación de Barra no parecen ceder. Es probable que la polémica continúe en los próximos días, a medida que se acerca la asunción de Milei como presidente.