Crisis Económica en Argentina: Pronósticos Alarmantes con un Posible 100% de Inflación en Marzo | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

La situación económica en Argentina se agrava, y las advertencias sobre una inminente crisis son cada vez más preocupantes. El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 30.1% en diciembre, superando ampliamente la tasa de inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia estándar de dos adultos y dos hijos necesitaría ingresos de $240,678 para evitar caer en la indigencia.

Por otro lado, la Canasta Básica Total (CBT) experimentó un aumento del 27% el mes pasado, requiriendo que el mismo grupo familiar disponga de ingresos por $495,798 para evitar caer por debajo de la línea de pobreza. La pobreza ha alcanzado un 44.7% en diciembre de 2023, afectando a casi 20 millones de argentinos, según las estadísticas.

El economista Fabián Medina, experto en la materia, advierte que la desocupación podría llegar al 54 o 55% para marzo. Destaca que el sindicato más grande del país, Comercio, tiene un salario promedio de 300 mil pesos por persona, lo que implica que una familia completa tendría que trabajar en este sector para superar los 500 mil pesos, sin contar los gastos de alquiler.

Medina va más allá al anticipar un preocupante aumento del 100% en la inflación para marzo, señalando que la mayor parte del ajuste recaerá en los salarios. Expresa que la sociedad tendrá que decidir si puede o no soportar este nivel de ajuste impuesto por el Gobierno Nacional. La incertidumbre económica y social en Argentina sigue siendo motivo de gran preocupación.