Encuentro Secreto en Davos: Milei Podría Reunirse con Enviados de Importante Ex Mandatario | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-31-1864551

image-31-1864551

Se rumorea que el destacado político argentino, Javier Milei, podría tener un encuentro secreto con dos enviados de Donald Trump, Jared Kushner y Gary Cohn, durante el Foro Económico Mundial en Davos. Este posible encuentro se inscribe en los primeros movimientos internacionales de Trump. Este busca reforzar lazos políticos y financieros para una eventual candidatura presidencial.

Envalentonado por su reciente éxito en la primaria republicana de Iowa, Donald Trump ha enviado a Kushner y Cohn al Foro Económico Mundial con el objetivo de establecer conexiones estratégicas a nivel global. Se especula que ambos podrían gestionar una reunión secreta con Javier Milei. Es sabido que comparte una afinidad ideológica con Trump y recibió elogios del expresidente después de su triunfo en el ballotage.

El posible encuentro se llevaría a cabo de manera discreta. Se busca evitar tensiones con el actual presidente Joe Biden. La relación ideológica entre Trump y Milei ha sido destacada en diferentes oportunidades. La entrevista exclusiva con Dick Morris, asesor de campaña del republicano, sugiere una admiración mutua. Hasta ahora no se haya concretado un acercamiento tangible.

Además de la clara conexión ideológica, se destaca el lazo entre Gary Cohn y Luis “Toto” Caputo. El ministro forma parte de la comitiva de Milei. Cohn, exasesor económico de Trump y antiguo colega de Caputo en el ámbito financiero, podría desempeñar un papel clave en la facilitación de este encuentro internacional.

Hasta el momento, la agenda de Milei en Davos incluye reuniones confirmadas con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el secretario de Estado del Reino Unido, David Cameron.

La posibilidad de un encuentro secreto entre Javier Milei y enviados de Donald Trump en Davos agrega un componente intrigante a la participación del político argentino en el Foro Económico Mundial. Este hipotético encuentro reflejaría la intersección de afinidades ideológicas y conexiones previas en el ámbito financiero, marcando un potencial desarrollo en la esfera política internacional.