Macrismo Denuncia Pacto de Impunidad en el Gobierno de Milei: “El Silencio de Cristina Está Comprado” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-32-1-696x392-6616109

image-32-1-696x392-6616109

Las tensiones políticas en Argentina se intensifican a medida que el macrismo acusa al gobierno de Javier Milei de un presunto pacto de impunidad con el kirchnerismo. Álvaro de Lamadrid, ex diputado y actual parlamentario del Mercosur, denunció que el silencio de Cristina Fernández de Kirchner “está comprado”. Estas acusaciones se suman a la controversia sobre la supuesta congelación de causas de corrupción contra el kirchnerismo por parte del gobierno actual.

En medio de crecientes tensiones políticas, el macrismo arremete contra el gobierno de Javier Milei. Lo acusa de orquestar un pacto de impunidad con el kirchnerismo. Álvaro de Lamadrid, actual parlamentario del Mercosur, expresó su preocupación por el silencio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sugirió que dicho silencio está comprado por el actual gobierno.

Estas acusaciones surgen en el contexto de la controversia en torno a la supuesta congelación de causas de corrupción que involucran al kirchnerismo. El ex diputado señaló un plan de encubrimiento por parte del gobierno de Milei. Alegó que no se está persiguiendo a nadie y que se busca normalizar el olvido.

De Lamadrid cuestionó las decisiones del actual gobierno, incluyendo la ubicación de la Oficina Anticorrupción bajo la órbita del Ministerio de Justicia y la designación de Mariano Cúneo Libarona, vinculado a su socio, en dicha oficina. Además, expresó su preocupación por la posible prescripción de causas y la falta de medidas ejemplares para combatir la corrupción.

Rodrigo de Loredo, otro representante del radicalismo, se sumó a las críticas. Pidió a Cúneo Libarona que desista del supuesto pacto de impunidad. Se señalan preocupaciones sobre cambios en la Oficina Anticorrupción y declaraciones que generan inquietud en sectores políticos.

Este embate también se vincula con el intento de Mauricio Macri de reemplazar a Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, retomando su propuesta original de llevar a Germán Garavano, lo que, según algunos observadores, podría influir en el tratamiento de las causas que involucran al propio Macri.

La acusación de un pacto de impunidad y las tensiones políticas en torno a la corrupción profundizan la división en la escena política argentina. La disputa entre el macrismo y el gobierno de Milei refleja la compleja dinámica política del país, marcada por la polarización y las luchas de poder. El futuro desarrollo de estos eventos impactará significativamente en el panorama político argentino.