En un escenario de reconfiguración de bloques en el Senado, los gobernadores patagónicos, liderados por Ignacio Torres, junto a Juan Carlos Romero, dan forma a un nuevo interbloque que podría complicar los planes de Victoria Villarruel en la aprobación de la Boleta Única y la Ley Ómnibus. Este movimiento político surge tras la crisis de Juntos por el Cambio y refleja cambios significativos en la dinámica legislativa.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lidera la creación de un nuevo interbloque en el Senado, reorganizando fuerzas tras la implosión de Juntos por el Cambio.Juan Carlos Romero, actual jefe de Cambio Federal, se perfila como líder de este nuevo bloque, que contará con aproximadamente siete senadores.
Integrantes clave de este interbloque incluyen a senadoras de Chubut, Neuquén, Río Negro, y Santa Cruz, consolidando así una representación patagónica fuerte en la cámara alta.
La formación de este nuevo bloque podría representar un desafío para Victoria Villarruel en la consecución de votos favorables para la Boleta Única y la Ley Ómnibus.
Se espera que estos senadores prioricen los intereses de sus provincias, lo que podría dificultar la aprobación de medidas que no concuerden con sus agendas.
Se prevé que los gobernadores patagónicos se reúnan en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para formalizar el bloque antes de presentarlo en el Senado.
La vicepresidenta podría participar en la presentación del nuevo interbloque, marcando un momento clave en la reconfiguración política en el Senado.
La creación de este bloque surge en un momento crítico, coincidiendo con la crisis del proyecto de Boleta Única impulsado por el gobierno de Javier Milei.
La presentación de un dictamen de minoría por parte de la senadora Mónica Silva, integrante del nuevo bloque, ha generado tensiones en la aprobación del proyecto.