Durante una entrevista en Radio Mitre, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, instó a la Justicia a expulsar del país a extranjeros no residentes que cometan delitos. Sus declaraciones surgieron en el contexto de la toma de terrenos en La Matanza, donde cinco personas fallecieron durante un enfrentamiento. Bullrich argumenta que esta medida debería aplicarse inmediatamente para aquellos extranjeros involucrados en usurpaciones.
La ministra Patricia Bullrich, en una entrevista radial, hizo hincapié en la necesidad de que la Justicia expulse del país a extranjeros no residentes involucrados en delitos. Particularmente en casos de usurpación de tierras. Bullrich vinculó sus declaraciones al trágico incidente en La Matanza. En el mismo cinco personas murieron en medio de un enfrentamiento relacionado con tomas de terrenos.
La ministra argumentó que aquellos extranjeros que cometan delitos, como usurpaciones, deberían ser expulsados del país de inmediato. Salvo que hayan nacido en Argentina o posean residencia permanente. Bullrich mencionó que esta medida correctiva debe ser implementada rápidamente entonces dejó la responsabilidad de ejecutarla en manos de la Justicia.
Recordó la implementación de un decreto migratorio durante el Gobierno de Mauricio Macri en 2017. Bullrich destacó la necesidad de tomar medidas inmediatas en situaciones donde extranjeros no residentes estén involucrados en delitos. Este decreto permitía la expulsión acelerada de delincuentes extranjeros. Pero fue derogado por el Gobierno de Alberto Fernández en marzo de 2021.
La ministra también abordó la situación en La Matanza, caracterizándola como un problema de usurpaciones facilitado por la permisividad en la provincia de Buenos Aires. Bullrich sugirió que hay una connivencia entre punteros políticos, narcotraficantes y algunos políticos que lucran con estas acciones.
Las declaraciones de Patricia Bullrich subrayan la necesidad de medidas inmediatas para expulsar a extranjeros no residentes involucrados en delitos, específicamente en casos de usurpaciones. Este tema destaca la tensión entre las políticas migratorias y la seguridad pública en Argentina. Lo cual genera un debate sobre cómo abordar eficazmente la participación de extranjeros en actividades delictivas.