Un Instructor de Tenis, Un Peluquero Y Un Supuesto Mercenario Los Terroristas Imaginarios de Bullrich | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-32-3-696x463-9478529

image-32-3-696x463-9478529

Tres individuos, un peluquero de Buenos Aires, un instructor de tenis de mesa de origen sirio y un supuesto mercenario español. Detenidos el 3 de enero por la policía argentina. El motivo? sospecha de formar parte de una célula terrorista. Sin embargo, después de casi dos semanas en prisión, la jueza encargada del caso dictaminó la “falta de mérito” debido a la ausencia de pruebas sustanciales en su contra.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la captura de los tres hombres el 3 de enero, alegando un presunto plan de atentado en Buenos Aires. El Gobierno argentino había movilizado recursos tras seguir pistas ficticias durante medio mes. El peluquero, el instructor de tenis de mesa y el supuesto mercenario español estuvieron en prisión mientras la trama se narraba en vivo.

Una investigación reveló que la trama era un invento de Juan Manuel Ledesma, conocido como “El Rubio”. Este individuo, de origen argentino-español, se presentó inicialmente como agente estadounidense, pero más tarde afirmó ser ex policía, periodista independiente, contratista de inteligencia y exintegrante de la Legión Francesa. La jueza desentrañó la historia basándose en la falta de pruebas y en contradicciones en el testimonio de Ledesma.

El peluquero, Ramón Alberto Domínguez, fue arrastrado a la situación después de ser amenazado en una estafa en redes sociales. Su conexión con el instructor de tenis de mesa, Naem Chatay Chassan, quien viajaba de Colombia a Argentina para instalar un gimnasio, provocó la alarma del Ministerio de Seguridad. La reserva de Chassan en un hotel cercano a la embajada israelí intensificó los temores.

La jueza María Eugenia Capuchetti liberó a los tres hombres el lunes, declarando que las pruebas eran “insuficientes” para considerar que formaban parte de una asociación criminal trasnacional. Aunque se les permitió permanecer en el país “de momento”, el Gobierno argentino no ha emitido comentarios al respecto.