Avance de la Ley Ómnibus en Diputados: Oficialismo Logró Dictamen en Mayoría | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-64-1-2355805

En una jornada intensa en la Cámara de Diputados, el oficialismo logró un importante avance al obtener el dictamen de mayoría para el proyecto de Ley Ómnibus. La búsqueda de consenso llevó a un acuerdo con sectores de la oposición dialoguista, incluyendo al PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, y la Coalición Cívica liderada por Miguel Ángel Pichetto.

A pesar de que las discusiones en comisión se prolongaron por más de quince días, el oficialismo aceleró las negociaciones para obtener el dictamen antes del paro general de la CGT. Este logro les permite anticipar una sesión maratónica el jueves, donde buscarán darle media sanción al proyecto de ley.

El respaldo de la oposición dialoguista no fue unánime. Aunque ocho de los dieciséis representantes de la UCR firmaron el dictamen de mayoría, el resto optó por no respaldar ningún despacho, marcando así sus diferencias con el gobierno. Hacemos Cambio Federal (HCF) también se dividió, con la Coalición Cívica, el socialismo y Margarita Stolbizer avanzando con un dictamen propio.

Representantes de la UCR adelantaron que, si el Gobierno no realiza nuevos cambios, rechazarán ciertos artículos relacionados con retenciones, movilidad jubilatoria, facultades delegadas, privatizaciones y otros temas. Las negociaciones continuarán en los días siguientes.

Durante el debate, el peronismo denunció la falta de tiempo para discutir el proyecto y criticó al oficialismo por no compartir el dictamen negociado con sectores de la oposición dialoguista. Germán Martínez, del bloque UxP, describió la ley como “invotable” y alertó sobre el impacto de las facultades delegadas.

Bien entrada la madrugada, Unión por la Patria intentó hacer caer el dictamen mediante una jugada reglamentaria. Sin embargo, el oficialismo logró superar el desafío, sumando el apoyo estratégico de libertarios, cordobeses y Nicolás Massot.

El camino hacia la aprobación de la Ley Ómnibus promete más debates y negociaciones en los próximos días. La victoria del oficialismo en la obtención del dictamen de mayoría marca un hito en el proceso legislativo, pero aún quedan desafíos por delante.

La bancada de Unión por la Patria presentó un dictamen de minoría con 45 firmas en rechazo al proyecto oficial, expresando así su posición contraria a ciertos aspectos de la iniciativa. Además, los legisladores de la Coalición Cívica, del socialismo y del Gen, todos integrantes de Hacemos Coalición Federal, presentaron dictámenes de minoría al rechazar los acuerdos con la Libertad Avanza. Incluso la izquierda hizo lo propio, presentando su propio despacho en contra de la propuesta.

Diversidad de Posturas y Debates Pendientes:

Aunque el oficialismo celebra la obtención del dictamen de mayoría, la diversidad de posturas y las reservas expresadas por distintos bloques revelan que el camino hacia la aprobación definitiva de la Ley Ómnibus será complejo. La UCR adelantó que, si no se realizan nuevos cambios, rechazarán ciertos artículos clave, marcando así su posición crítica.

Tras la firma del dictamen, el oficialismo tiene la intención de solicitar una sesión especial para debatir el proyecto de ley a partir del jueves. Este debate se espera que sea intenso y extenso, ya que diferentes bloques buscarán expresar sus objeciones y propuestas.

La dinámica política en torno a la Ley Ómnibus continuará evolucionando en los próximos días, con debates, negociaciones y definiciones que influirán en el destino final de esta iniciativa legislativa.

image-64-1-2355805