Escándalo en el Congreso: Negociaciones y Caos Desatan Crisis sobre “Dictamen Blue” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-65-2-696x459-2868138

image-65-2-696x459-2868138

En un episodio que sacudió los cimientos del Congreso, se reveló que el gobierno de Javier Milei está inmerso en negociaciones para redactar un nuevo dictamen “blue” que reemplace al votado anteriormente, pues este último no garantiza su aprobación. Los jefes de bloque se reunieron en secreto con Federico Sturzenegger en la Recoleta para abordar cambios acordados que el Gobierno evitó incluir en el texto final durante la sesión pasada, postergando así la siguiente.

A pesar de que el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, anunció un dictamen de mayoría con 55 firmas, rápidamente se evidenció que no era así. La falta del documento provocó preguntas entre los legisladores, y la incertidumbre sobre su paradero persistió. Según un negociador, el dictamen votado no servía, tenía más disidencias que apoyos, y llevarlo al recinto supondría una derrota para el gobierno.

La situación se agravó con la convocatoria de los jefes de bloques aliados, Pichetto, Ritondo y De Loredo, quienes se reunieron con Sturzenegger en la Recoleta para redactar un “nuevo” dictamen que refleje los cambios acordados. La reunión resultó tensa cuando Pichetto, al ver a Sturzenegger, amenazó con retirarse, calificándolo como el responsable de los desastres económicos y la crisis institucional. La situación llevó a explicarle a Sturzenegger la necesidad de su retiro para continuar las negociaciones.

El caos se acentuó con la irrupción de tuits del ministro Caputo amenazando a los gobernadores y desafiando a Pichetto, complicando aún más las negociaciones. La desprolijidad y la falta de certeza sobre la protocolización del dictamen durante la sesión anterior generaron críticas, y los bloques de Unión por la Patria y la izquierda denunciaron la posible nulidad del acto de cierre del plenario de comisiones.

En medio de tensiones, la incertidumbre sobre la validez de los dictámenes persiste, y la idea de introducir modificaciones “por secretaría” en el recinto se plantea como una opción. La situación subraya la improvisación del gobierno de Milei y revela la complejidad de las negociaciones en torno a la Ley Ómnibus.